Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/19827
Tipo de Material: Tesina
Título : Las brechas del empoderamiento de actores locales en los procesos de la cooperación al desarrollo sostenible desde el enfoque de género, en Alausí, Ecuador
Autor : Tingo Valdiviezo, Maritza Judith
Asesor de Tesis: López Acevedo, Víctor (Dir.)
Fecha de Publicación : oct-2023
Ciudad: Editorial : Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
Cita Sugerida : Tingo Valdiviezo, Maritza Judith. 2023. Las brechas del empoderamiento de actores locales en los procesos de la cooperación al desarrollo sostenible desde el enfoque de género, en Alausí, Ecuador. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
Descriptores / Subjects : DESARROLLO SOSTENIBLE
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
GÉNERO
CLASE CAMPESINA
CHIMBORAZO (PROVINCIA)
ECUADOR
Paginación: 55 p.
Resumen / Abstract : Esta investigación abordó el tema de los factores que generan el débil empoderamiento de campesinos en los procesos de intervención de la cooperación internacional al desarrollo sostenible desde el enfoque de género, en comunidades indígenas de Alausí, Chimborazo. En el contexto de poblaciones con alto grado de desnutrición, pobreza y migración, donde la cooperación al desarrollo sostenible (CDS) ha realizado procesos de apoyo. El objetivo de la investigación fue analizar las brechas del empoderamiento de campesinos en la gestión de la cooperación al desarrollo sostenible desde el enfoque de género en las comunidades indígenas; Shuid, Bactinag, y San Antonio, del cantón Alausí, provincia Chimborazo, en el periodo 2019-2021. Se planteó una estrategia metodológica con enfoque cualitativo y con abordaje de teoría fundamentada y diseño sistémico, el cual incluyo análisis y producción de teoría sustantiva de naturaleza local circunscrita a un ámbito determinado y que se afirmó mediante un enfoque de teoría fundamentada para la validación de la información primaria recabada en campo y bases organizacionales. Concatenando el proceso investigativo a la búsqueda de la respuesta de la pregunta de investigación: ¿de qué forma el empoderar a los actores locales desde un enfoque de género, promueve la sostenibilidad de los procesos de desarrollo de las comunidades indígenas?
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI : http://hdl.handle.net/10469/19827
Aparece en las colecciones: Gestión de Proyectos de Desarrollo - Tesina Especialización

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-T-2023MJTV.jpgTesina - portada104,42 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
TFLACSO-2023MJTV.pdfTesina - texto completo1,47 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons