Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/19923| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | El territorio unificado del crimen en el Ecuador |
| Autor : | Carrión Mena, Fernando |
| Fecha de Publicación : | ago-2023 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : CAAP |
| ISSN : | 2528-7761 |
| Cita Sugerida : | Carrión Mena, Fernando. 2023. El territorio unificado del crimen en el Ecuador. Ecuador Debate, 119: 75-105. |
| Descriptores / Subjects : | VIOLENCIA NARCOTRÁFICO CRIMEN TERRITORIO GOBIERNO ECUADOR |
| Paginación: | p. 75-105 |
| Resumen / Abstract : | La violencia en Ecuador se ha incrementado, se ha diversificado y se ha hecho mucho más violenta. En esta evolución mucho tienen que ver dos situaciones que actúan de manera interrelacionada: por un lado, a los cambios en la dinámica propia de la violencia, hoy altamente vinculada al narcotráfico; y por otro, a las erráticas políticas del Gobierno nacional, enmarcadas en las lógicas del Estado mínimo y de una mano dura anacrónica. En esta confrontación del crimen con el gobierno, el escenario territorial ha sido determinante: el Estado nacional está perdiendo soberanía territorial en ciertos barrios de las ciudades más violentas y las organizaciones criminales van produciendo un territorio unificado del crimen. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/19923 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Ecuador Debate No. 119 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| REXTN-ED119-06-Carrion.pdf | Artículo - revista | 2,13 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


