Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/19925
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAcero Velásquez, Hugo-
dc.date2023-08-
dc.date.accessioned2024-01-23T16:26:12Z-
dc.date.available2024-01-23T16:26:12Z-
dc.identifier.citationAcero Velásquez, Hugo. 2023. Seguridad ciudadana: entre la violencia interpartidista, el conflicto armado y el narcotráfico (1950-2022). Ecuador Debate, 119: 131-159.es_ES
dc.identifier.issn2528-7761-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/19925-
dc.descriptionEl análisis de la violencia homicida en Colombia en las últimas siete décadas permite comprender por qué el país ha permanecido por largos periodos sumido en altos niveles de violencia, y sólo por periodos cortos retoma la senda de la seguridad y la paz. Ciclos durante los cuales se pasa de la ausencia total de la garantía de seguridad de los ciudadanos por parte de un Estado instrumentalizado a los intereses y beneficios de los partidos tradicionales, a la seguridad del Estado, ante las amenazas del conflicto armado (grupos guerrilleros y paramilitares) y, el crecimiento y consolidación del narcotráfico. Amenazas que aún persisten y en medio de las cuales, con la promulgación de la nueva Constitución de 1991, el Estado reconoce la seguridad de los ciudadanos como un derecho que debe garantizar y proteger. En estos últimos treinta años, algunos gobiernos han avanzado en esa materia y otros han retrocedido, pero el balance general es positivo, aunque hace falta todavía mucho por hacer para que el país tenga mejores resultados y, sobre todo, tenga un manejo civilista de la seguridad ciudadana.es_ES
dc.formatp. 131-159es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectVIOLENCIAes_ES
dc.subjectHOMICIDIOes_ES
dc.subjectPAZes_ES
dc.subjectSEGURIDADes_ES
dc.subjectESTADOes_ES
dc.subjectNARCOTRÁFICOes_ES
dc.subjectCONFLICTO ARMADOes_ES
dc.subjectCOLOMBIAes_ES
dc.titleSeguridad ciudadana: entre la violencia interpartidista, el conflicto armado y el narcotráfico (1950-2022)es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Aparece en las colecciones: Revista Ecuador Debate No. 119

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
REXTN-ED119-08-Acero.pdfArtículo - revista657,91 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons