Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/20111
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorMartín Mayoral, Fernando (Director)-
dc.creatorBorja Novoa, Daniel Alejandro-
dc.date2023-12-
dc.date.accessioned2024-02-28T21:46:19Z-
dc.date.available2024-02-28T21:46:19Z-
dc.identifier.citationBorja Novoa, Daniel Alejandro. 2023. Convergencia económica en América Latina desde el punto de vista de la econometría espacial en el periodo 1990-2016. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/20111-
dc.descriptionEl objeto de esta tesis ha sido evaluar si la dependencia espacial provocada por la difusión del conocimiento, tienen efectos sobre una convergencia económica en los países del continente americano en un periodo de veinte y seis años (1990-2016). Para este fin, se ha utilizado modelos de econometría espacial y se los ha comparado con los modelos tradicionales de convergencia. Asimismo, se ha realizado una revisión del estado del arte de las diferentes escuelas en cuanto a las teorías de crecimiento económico y de las distintas variables a las que se atribuye dicho crecimiento.es_ES
dc.format60 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectECONOMETRÍAes_ES
dc.subjectMODELO ECONÓMICOes_ES
dc.subjectTEORÍA ECONÓMICAes_ES
dc.subjectINNOVACIÓNes_ES
dc.subjectCRECIMIENTO ECONÓMICOes_ES
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_ES
dc.titleConvergencia económica en América Latina desde el punto de vista de la econometría espacial en el periodo 1990-2016es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
Appears in Collections:Economía - Tesis Maestrías

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-T-2023DABN.jpgTesis - portada83,73 kBJPEGThumbnail
View/Open
TFLACSO-2023DABN.pdfTesis - texto completo1,23 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons