Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/2034
Type: Tesis
Title: El espacio público urbano como generador de la integración social en los vecindarios Roma y Condesa de la Ciudad de México, 1985-2008
Authors: Neri Flores, Lourdes
Authors: Salazar Elena, Rodrigo
Issue: 2009
Publisher: México: FLACSO México
Citation: Neri Flores, Lourdes (2009). El espacio público urbano como generador de la integración social en los vecindarios Roma y Condesa de la Ciudad de México, 1985-2008. Maestría en Ciencias Sociales; FLACSO – Sede Académica de México. México. 245 h.
Other Keywords: SOCIOLOGÍA URBANA -- MÉXICO -- CIUDAD DE MÉXICO
INTEGRACIÓN SOCIAL -- MÉXICO -- CIUDAD DE MÉXICO
URBANIZACIÓN -- ASPECTOS SOCIALES -- MÉXICO -- CIUDAD DE MÉXICO
VIDA EN COMUNIDAD -- MÉXICO -- CIUDAD DE MÉXICO
VECINDARIO -- MÉXICO -- CIUDAD DE MÉXICO
MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES
Format: 245 h.
metadata.dc.description.tableofcontents: Capítulo I. Los modos de vida en la ciudad ¿integración o desintegración social?. -- Capítulo II. Los factores de integración social del espacio público urbano. -- Capítulo III. Propuesta metodológica para el análisis de la integración social en los vecindarios roma y condesa, México, DF. -- Capítulo IV. Desafío urbanístico: legibilidad y materialidad. -- Capítulo V. Desafío político: políticas de producción de ciudad. -- Capítulo VI. Desafío sociocultural: el espacio vivido de los sujetos
Description: Se exploran los factores asociados a la integración social en los vecindarios Roma y Condesa de la Ciudad de México. Se refiere que las grandes urbes provocan dos tendencias aparentemente contradictorias; por una parte producen procesos de fragmentación social; y por la otra, pueden favorecer la integración social. Dado que esta última tendencia pareciera cuestionar la hipótesis dominante en la sociología urbana de las últimas décadas esta investigación pretende contribuir a los estudios sobre la integración social, el espacio público urbano y los vecindarios en las ciudades contemporáneas. El concepto central es el espacio público urbano, el cual es analizado a través de los siguientes desafíos: urbanístico (materialidad y legibilidad), político (políticas de producción de ciudad) y sociocultural (el espacio vivido de los sujetos).
Rights: openAccess
URI: http://hdl.handle.net/10469/2034
Appears in Collections:Maestría en Ciencias Sociales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFLACSO-03-2009LNF.pdf2,5 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
TFLACSO-02-2009LNF.pdf1,39 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
TFLACSO-01-2009LNF.pdf1,93 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
A-Cubierta-T-2009LNF.jpg25,49 kBJPEGThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.