Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/20356
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.creatorPerugachi, José Morán-
dc.date2016-
dc.date.accessioned2024-03-28T21:17:03Z-
dc.date.available2024-03-28T21:17:03Z-
dc.identifier.citationPerugachi, José Morán. 2016. Indígenas en la primera plana. El discurso periodístico en Ecuador en la década de 1930. Quito: FLACSO Ecuador.es_ES
dc.identifier.isbn9789978674680-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/20356-
dc.descriptionAl revisar los periódicos de los años treinta, las noticias sobre los indígenas están registradas en primera plana. Los contenidos hacen referencia a situaciones de conflicto como levantamientos, intentos de formar organizaciones campesinas o indígenas y movilizaciones hacia la capital del Ecuador. Los conflictos se articulan alrededor de la hacienda, por las tierras y los recursos en torno a ellas. En ocasiones, son problemas para plantear cambios en los modos de producción que tensionan la relación entre indígenas y hacendados. Además, emergen los discursos implícitos, estructuras abstractas que se enuncian y fijan los sentidos sociales.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherFLACSO Ecuadores_ES
dc.relation.ispartofseriesTESIS;-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectMEDIOS DE COMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectOPINIÓN PÚBLICAes_ES
dc.subjectPERIODISMOes_ES
dc.subjectPOBLACIÓN INDÍGENAes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.titleIndígenas en la primera plana. El discurso periodístico en Ecuador en la década de 1930es_ES
dc.typebookes_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-Moran-146620.jpgLibro - cubierta77,15 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Moran-146620-PUBCOM.epubLibro - texto completo398,96 kBEPUBVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons