Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/20581
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.creatorVela Casado, Constanza-
dc.date2012-
dc.date.accessioned2024-04-16T16:26:45Z-
dc.date.available2024-04-16T16:26:45Z-
dc.identifier.citationVela Casado, Constanza. 2012. La industria del software. Quito: FLACSO Ecuador.es_ES
dc.identifier.isbn9789978673324-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/20581-
dc.descriptionEn las últimas décadas, las tecnologías de información y comunicación han transformado al mundo gracias a un proceso dinamizador impulsado, en gran parte, por la ingeniería del software. Esta ha hecho posible la generación y procesamiento de datos con la finalidad de garantizar, a nivel mundial, la conversión, transmisión y almacenamiento de información. Como industria, la ingeniería del software ha tenido un crecimiento explosivo desde 1970; se ha incorporado en las estrategias de competitividad nacionales y, sobre todo, ha generado una oportunidad en el sector de servicios para las economías emergentes, pues ha demostrado tener una amplia capacidad de absorber mano de obra especializada, generar producción local con valor agregado –a bajo costo y altamente exportable- y posicionarse como una industria de impacto transversal hacia todos los sectores económicos. Este estudio desarrolla un análisis comparativo de la experiencia de Ecuador y Uruguay como dos economías emergentes que han apostado con éxito en el sector del software. A su vez, propone potenciar su crecimiento y posicionamiento a nivel internacional, a través del intercambio de experiencias y aprendizajes, así como de la generación de sinergias y políticas conjuntas entre los gobiernos, las universidades y las empresas.es_ES
dc.format184 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : FLACSO Ecuadores_ES
dc.relation.ispartofseriesTESIS;-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)es_ES
dc.subjectCRECIMIENTO ECONÓMICOes_ES
dc.subjectEDUCACIÓNes_ES
dc.subjectGOBIERNOes_ES
dc.subjectEMPRESASes_ES
dc.subjectUNIVERSIDADESes_ES
dc.subjectPROGRAMAS DE ORDENADORes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectURUGUAYes_ES
dc.titleLa industria del softwarees_ES
dc.typebookes_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-Vela.jpgLibro - cubierta128,34 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Vela.pdfLibro - texto completo6,21 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons