Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/20599
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Más allá de las pandillas: violencias, juventudes y resistencias en el mundo globalizado |
Editor: | Cerbino, Mauro (coordinador) |
Fecha de Publicación : | 2011 |
Ciudad: Editorial : | FLACSO Ecuador : Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) |
ISBN : | 9789978672969 (volumen 1) 9789978672952 (volumen 2) |
Cita Sugerida : | Cerbino, Mauro, coord. 2011. Más allá de las pandillas: violencias, juventudes y resistencias en el mundo globalizado. Quito: FLACSO Ecuador / Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). |
Descriptores / Subjects : | PANDILLAS JÓVENES VIOLENCIA DELINCUENCIA JUVENIL SOCIOLOGÍA POLÍTICAS PÚBLICAS PROGRAMAS SOCIALES AMÉRICA LATINA ESTADOS UNIDOS |
Paginación: | Vol. 1: 243 páginas Vol. 2: 209 páginas |
Lugar: | ECU |
Resumen / Abstract : | Esta publicación en dos volúmenes reúne algunas ponencias que fueron presentadas en la ciudad de Quito en el mes de Octubre de 2010 en el marco de la conferencia internacional “Más allá de las pandillas: violencias, juventudes y resistencias en el mundo globalizado”, las mismas que se concentran alrededor de dos temáticas: por una parte, la producción de conocimiento sobre jóvenes y sobre pandillas, que incluye propuestas teóricas e investigaciones de corte etnográfico, reunidas en un primer volumen, y por otra parte, propuestas de análisis de modelos de intervención con jóvenes y de política pública de juventud, que conforman el segundo volumen. Tanto las investigaciones y elaboraciones teóricas como analíticas de política pública y modelos de intervención, provienen de investigadores que trabajan en diferentes países de América Latina, España, Italia, Estados Unidos e Inglaterra. Todos ellos, desde la academia o desde instituciones encargada de la juventud, han hecho una apuesta por intercambiar materiales de trabajo y posturas que buscan desmontar los estereotipos sobre la juventud pandilleril, deconstruir los discursos mayores sobre juventud de la calle –incluyendo al mismo discurso académico-, a fin de producir nuevos saberes que renueven nuestros presupuestos sobre juventud, violencia y resistencia en un mundo de consumos globalizados: saberes que incluyan una apuesta por la incidencia política en materia de juventud. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/20599 |
Aparece en las colecciones: | FLACSO Ecuador |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-v1-Cerbino-COOR.jpg | Libro - cubierta | 395,29 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Cerbino-COOR-v1-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 2,99 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Cerbino-COOR-v2-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 1,82 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons