Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/20681
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.editor | Acosta Espinosa, Alberto (coordinador) | es_ES |
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Jácome Estrella, Hugo | - |
dc.creator | Long, Guillaume | - |
dc.creator | Martín-Mayoral, Fernando | - |
dc.creator | Ramírez Gallegos, Franklin | - |
dc.creator | Vallejo, María Cristina | - |
dc.creator | Varela, Marcelo | - |
dc.creator | Vásconez, Alison | - |
dc.date | 2010 | - |
dc.date.accessioned | 2024-04-25T15:43:00Z | - |
dc.date.available | 2024-04-25T15:43:00Z | - |
dc.identifier.citation | Jácome, Hugo, Guillaume Long, Fernando Martín-Mayoral, Franklin Ramírez, María Cristina Vallejo, Marcelo Varela, Alison Vásconez. Alberto Acosta, coord. 2010. Análisis de Coyuntura: una lectura de los principales componentes económicos, políticos y sociales de Ecuador durante el año 2009. Quito: FLACSO Ecuador / FES-ILDIS. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9789978672396 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/20681 | - |
dc.description | El Análisis de coyuntura, llevado a cabo por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO-Sede Ecuador, y que cuenta con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, FES-ILDIS, constituye el resultado final de un proceso colectivo y multidisciplinario de investigación analítico- empírica orientada a enriquecer el debate sobre el momento político actual del país. El objetivo de esta publicación es ofrecer, a la opinión pública especializada y a la sociedad civil en general, material para fortalecer el debate democrático sobre la evolución de la agenda pública en Ecuador. Se trata de un proceso de investigación permanente. Es un esfuerzo realizado por diversos profesores y profesoras, así como de asistentes de investigación de FLACSO, en el marco de una revisión integral de la evolución de los agregados macroeconómicos y de la agenda de política exterior, sin perder de vista el específico escenario socio-político que atraviesa el país. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | Presentación 11 | Capítulo 1 El entorno político nacional 13 | Capítulo 2 Relaciones internacionales: contra-hegemonía y realismo de poder 27 | Capítulo 3 Evolución de la producción real 41 | Capítulo 4 El empleo, talón de Aquiles de la economía 55 | Capítulo 5 Inflación y salario real, una evolución relativamente favorable 65 | Capítulo 6 El sector fiscal, atrapado en la crisis 79 | Capítulo 7 Las vicisitudes del sector externo en la crisis global 109 | Capítulo 8 Hechos relevantes durante el año 135 | Capítulo 9 Los grandes retos del sector energético 147 | Bibliografía 161 | | - |
dc.format | 163 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : FLACSO Ecuador : FES-ILDIS | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | CUADERNOS DE TRABAJO; | - |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | ECONOMÍA | es_ES |
dc.subject | POLÍTICA | es_ES |
dc.subject | RELACIONES INTERNACIONALES | es_ES |
dc.subject | EMPLEO | es_ES |
dc.subject | RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES | es_ES |
dc.subject | ENERGÍA | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.title | Análisis de coyuntura: una lectura de los principales componentes económicos, políticos y sociales de Ecuador durante el año 2009 | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | FLACSO Ecuador |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Acosta-113043.jpg | Libro - cubierta | 102,41 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Acosta-COOR-113043-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 7,31 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons