Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/2085
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.date2010-05-
dc.date.accessioned2010-06-20T02:25:06Z-
dc.date.available2010-06-20T02:25:06Z-
dc.identifier.citationLa nueva ley de inmigración en Arizona (Coyutura). En: Andina migrante, Quito: FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas (no. 7, mayo 2010): pp. 14en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/2085-
dc.descriptionEl 23 de abril de 2010, la gobernadora del Estado de Arizona, Jan Brewer, firmó la aprobación de la Ley SB 1070, que entrará en vigor en los próximos meses. Esta ley es considerada como la normativa de inmigración más dura aprobada, hasta ahora, en Estados Unidos. Entre sus principales aspectos, dicha ley contempla la tipificación de la migración irregular como delito federal. Además, otorga facultades "extraordinarias" a la policía local para aplicar la "duda razonable", como argumento para indagar o detener a aquellos inmigrantes quienes sean sospechosos de estar en situación migratoria irregular. La Ley incluye sanciones a quienes empleen, o incluso, transporten inmigrantes "irregulares". Por estos motivos, sus críticos aseguran que esta normativa dio carta abierta a la discriminación racial.en
dc.formatp. 14en
dc.languagespaen
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, SIMAen
dc.subjectARIZONA (ESTADOS UNIDOS)en
dc.subjectEMIGRACIÓN E INMIGRACIÓNen
dc.subjectMIGRACIÓNen
dc.subjectLEYESen
dc.subjectFUENTES DE CONSULTAen
dc.subjectARIZONA (UNITED STATES)en
dc.subjectEMIGRATION AND IMMIGRATIONen
dc.subjectMIGRATIONen
dc.subjectLAWSen
dc.subjectREFERENCE SOURCESen
dc.titleLa nueva ley de inmigración en Arizonaen
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoen
Appears in Collections:Boletín Andina Migrante No. 07

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
BFLACSO-AM7-03.pdf58,68 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.