Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/208
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorTufiño, Paúl-
dc.date2009-04es
dc.date.accessioned2009-05-11T19:16:44Z-
dc.date.available2009-05-11T19:16:44Z-
dc.identifier.citationTufiño, Paúl. ¿Por qué desaparecen los bosques? (Dossier). En: Letras verdes, Quito: FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales, (no. 3, abril 2009): pp. 20-22. ISSN: 1390-4280es
dc.identifier.issn1390-4280es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/208-
dc.descriptionEn marzo del año 2006, la Secretaría de Comunicación de la Presidencia de la República señalaba en un comunicado de prensa, que había renovado el estado de emergencia para el control y supervisión del sector forestal el cual había entrado en vigor varios meses atrás1. El motivo obedecía a que: “el Ecuador soporta una deforestación superior a las 137.000 hectáreas al año” (1370 kilómetros cuadrados).es
dc.languagespaes
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientaleses
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDEFORESTACIÓNes
dc.subjectBOSQUESen
dc.subjectECUADORes
dc.title¿Por qué desaparecen los bosques?es
dc.typearticlees
dc.tipo.spaArtículoes
Appears in Collections:Revista Letras Verdes No. 03, abr. 2009

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
13. B. Artículo completo.pdf35,18 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
12. A. Dossier. Porqué desaparecen los bosques. Paúl Tufiño.pdf209,41 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons