Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/20962
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.creatorBonnet Vélez, Diana-
dc.date1992-
dc.date.accessioned2024-05-30T19:10:20Z-
dc.date.available2024-05-30T19:10:20Z-
dc.identifier.citationBonnett Vélez, Diana. 1992. El protector de naturales en la Audiencia de Quito, siglos XVII Y XVIII. Quito: FLACSO Ecuador / Abya-Yala.es_ES
dc.identifier.isbn9978670203-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/20962-
dc.descriptionComo fruto de la obra lascasiana la Corona española amplió en sus colonias el aparato administrativo general y local, específicamente en lo concerniente a la Rama Jurídica, con el ánimo de implementar una polftica de defensa del indígena siempre y cuando ésto no interfiriera de manera sustantiva con los principios económicos de la Metrópoli. Por eso, desde la primera mitad del siglo XVI se instituyeron en las diversas áreas coloniales los protectores de naturales que tenían como tarea primordial la representación legal de la población indígena en los distintos juicios y litigios que se presentaban; se constituyeron en jueces de paz y velaron desde la base misma del Poder Judicial por la suerte de la sociedad nativa.es_ES
dc.format153 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : FLACSO Ecuador : Abya Yalaes_ES
dc.relation.ispartofseriesCOLECCIÓN TESIS HISTORIA;-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectHISTORIAes_ES
dc.subjectCOLONIALISMOes_ES
dc.subjectCONFLICTOSes_ES
dc.subjectREAL AUDIENCIA DE QUITOes_ES
dc.subjectJUSTICIAes_ES
dc.titleEl protector de naturales en la Audiencia de Quito, siglos XVII Y XVIIIes_ES
dc.typebookes_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Appears in Collections:FLACSO Ecuador

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta84,53 kBJPEGThumbnail
View/Open
LFLACSO-Bonnet-PUBCOM.pdfLibro - texto completo4,92 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons