Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/21056
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Felitti, Karina (directora) | - |
dc.creator | Stablun, Gisela Soledad | - |
dc.date | 2023 | - |
dc.date.accessioned | 2024-06-13T16:56:35Z | - |
dc.date.available | 2024-06-13T16:56:35Z | - |
dc.identifier.citation | Stablun, Gisela Soledad (2023). Aborto en el primer nivel de atención de la provincia de Buenos Aires: continuidades y rupturas de la ley 27.610 de IVE. 2020-2021. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/21056 | - |
dc.description | La sanción de la Ley 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) a fines del 2020, fue un hecho histórico que favoreció la legitimidad del aborto y brinda garantías a las personas que desean interrumpir un embarazo y los/as profesionales que realizan esta práctica. El objetivo de esta investigación es comprender las continuidades y rupturas que produjo la sanción de esta ley en las prácticas que realizan los equipos de salud del primer nivel de atención de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de una investigación de tipo cualitativo de diseño flexible, basada principalmente en entrevistas a profesionales de la salud de cuatro equipos del primer nivel de atención, que indagaron sobre sus recorridos educativos y profesionales; sus perspectivas y experiencias en relación al aborto; y las valoraciones y las percepciones posteriores a la sanción de la ley. Asimismo, se analizaron fuentes secundarias para dar un contexto a sus respuestas, como estadísticas, documentos oficiales e informes sobre el tema. La investigación se llevó a cabo entre mayo de 2022 y abril de 2023, con profesionales de equipos de salud de los municipios de San Martín, Moreno, Almirante Brown y Mar del Plata, de la Provincia de Buenos Aires. | es_ES |
dc.format | 76 h. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Buenos Aires | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | * |
dc.subject | DERECHOS REPRODUCTIVOS | es_ES |
dc.subject | DERECHOS SEXUALES | es_ES |
dc.subject | DERECHOS DE LA MUJER | es_ES |
dc.subject | ABORTO | es_ES |
dc.subject | SERVICIOS DE SALUD | es_ES |
dc.subject | HOSPITALES | es_ES |
dc.subject | ESTUDIOS DE CASOS | es_ES |
dc.subject | ANÁLISIS DE DATOS | es_ES |
dc.subject | ANÁLISIS DOCUMENTAL | es_ES |
dc.subject | ENTREVISTAS | es_ES |
dc.subject | ARGENTINA | es_ES |
dc.subject | BUENOS AIRES [PROVINCIA] | es_ES |
dc.title | Aborto en el primer nivel de atención de la provincia de Buenos Aires : | es_ES |
dc.title.alternative | continuidades y rupturas de la ley 27.610 de IVE. 2020 - 2021 | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis de maestría | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis Maestría Argentina |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-CUBIERTA-T-2023GSS.png | Portada | 46,93 kB | image/png | ![]() Visualizar/Abrir |
TFLACSO-2023GSS.pdf | Texto completo | 1,16 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons