Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/21289
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor | Paladino, Martín (Director) | - |
dc.creator | Murillo Hernández, Jorge Patricio | - |
dc.date | 2024-05 | - |
dc.date.accessioned | 2024-08-12T21:33:28Z | - |
dc.date.available | 2024-08-12T21:33:28Z | - |
dc.identifier.citation | Murillo Hernández, Jorge Patricio. 2024. El imaginario de la hacienda, clientelismo y prácticas políticas, en el contexto social de Chambo y su comunidad Guayllabamba, Provincia de Chimborazo. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/21289 | - |
dc.description | Esta investigación explora la continuidad del imaginario de la hacienda como repertorio cultural en las relaciones sociales, económicas y políticas, enfatizando el análisis en las prácticas políticas y el clientelismo en Chambo y su comunidad Guayllabamba. A través de un enfoque cualitativo etnográfico y de una reconstrucción historia, en este sentido se estudia cómo los dispositivos de poder tradicionales de la hacienda han permeado en la política local, reforzando un sistema de clientelismo que se sustenta en una economía moral basada en la reciprocidad y en los vínculos y lealtades que compone el trabajo político. | es_ES |
dc.format | 142 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | SOCIOLOGÍA | es_ES |
dc.subject | HISTORIA | es_ES |
dc.subject | IDENTIDAD | es_ES |
dc.subject | POLÍTICA | es_ES |
dc.subject | ASPECTOS SOCIALES | es_ES |
dc.subject | CULTURA | es_ES |
dc.subject | GUAYLLABAMBA (COMUNIDAD) | es_ES |
dc.subject | CHIMBORAZO (PROVINCIA) | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.title | El imaginario de la hacienda, clientelismo y prácticas políticas, en el contexto social de Chambo y su comunidad Guayllabamba, Provincia de Chimborazo | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis de maestría | es_ES |
Appears in Collections: | Sociología - Tesis Maestrías |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFLACSO-2024JPMH.pdf | Tesis - texto completo | 1,54 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
A-Cubierta-T-2024JPMR.jpg | Tesis - portada | 97,21 kB | JPEG | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License