Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/21330
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorLarrea, Carlos-
dc.date2024-04-
dc.date.accessioned2024-08-23T20:28:23Z-
dc.date.available2024-08-23T20:28:23Z-
dc.identifier.citationLarrea, Carlos. 2024. ¿Por qué debe cumplirse la consulta popular sobre el Yasuní-ITT? Una estrategia para superar la crisis. Ecuador Debate, 121: 197-219.es_ES
dc.identifier.issn2528-7761-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/21330-
dc.descriptionEl Ecuador enfrenta el próximo agotamiento de sus reservas de petróleo, que ha generado una profunda crisis económica, social y política. Las estrategias para prolongar el modelo extractivista prevaleciente en el último medio siglo han resultado fútiles y carecen de viabilidad. El país se encuentra frente a una alternativa histórica, en donde es imperativa la necesidad de definir y fortalecer una estrategia consistente de diversificación hacia una economía más sustentable y equitativa, basada en el turismo de naturaleza, la agroecología y la bioeconomía; con la intención de evitar una crisis prolongada que puede convertirlo en un Estado fallido.es_ES
dc.formatpáginas 197-219es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPETRÓLEOes_ES
dc.subjectRECESIÓN ECONÓMICAes_ES
dc.subjectCRISISes_ES
dc.subjectPOLÍTICA SOCIALes_ES
dc.subjectECONOMÍAes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.title¿Por qué debe cumplirse la consulta popular sobre el Yasuní-ITT? Una estrategia para superar la crisises_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Revista Ecuador Debate No. 121

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-ED121-13-Larrea.pdfArtículo - revista636,52 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons