Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/21401| Type: | Tesina |
| Title: | Prácticas de resistencia de mujeres afroquinindeñas contra la violencia de género |
| Authors: | Moreira Mera, Melissa Mishell |
| Authors: | Hill, Dana Michelle (Directora) |
| Issue: | Jul-2024 |
| Publisher: | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador |
| Citation: | Moreira Mera, Melissa Mishell. 2024. Prácticas de resistencia de mujeres afroquinindeñas contra la violencia de género. Tesina de especialización, Flacso Ecuador. |
| Keywords: | HISTORIA MUJERES AFRODESCENDIENTES VIOLENCIA DE GÉNERO AFROECUATORIANOS DERECHOS HUMANOS IGUALDAD DE GÉNERO OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE |
| Format: | 57 páginas |
| Description: | La época colonial está muy lejos de ser solo una época histórica que involucra a América en los despojos de sus tierras. La colonialidad del poder fue el mecanismo perfecto que utilizó el imperialismo para subordinar a los pueblos originarios y a las personas africanas esclavizadas. A partir de la colonialidad se inventa la clasificación racial, ubicando a las personas negras en el último eslabón, deshumanizándolos y considerándolos animales salvajes. A pesar de la resistencia de estos pueblos en aquella época, los rezagos del colonialismo siguen marcando la vida de las mujeres afroecuatorianas. Esto debido a la imbricación de sus características identitarias como su condición étnica y su condición de género, lo que las posiciona en una situación particular de opresión, exclusión y discriminación hasta el día de hoy. |
| Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/21401 |
| Appears in Collections: | Género, violencia y Derechos Humanos - Tesina Especialización |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| A-Cubierta-T-2024MMMM.jpg | Tesina - portada | 86,07 kB | JPEG | ![]() View/Open |
| TFLACSO-2024MMMM.pdf | Tesina - texto completo | 571,48 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License



