Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/21704
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorFalanga, Guglielmina (Directora)-
dc.creatorVargas Hernández, Anabel Carolina-
dc.date2024-07-
dc.date.accessioned2024-12-12T19:46:07Z-
dc.date.available2024-12-12T19:46:07Z-
dc.identifier.citationVargas Hernández, Anabel Carolina. 2024. Amor romántico y violencia de género: mitos que sustentan la violencia. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/21704-
dc.descriptionEl presente estudio surge de un previo análisis y de una peculiaridad individual de ahondar sobre la influencia de los mitos del amor romántico en la persistencia de la violencia de género. Los datos y cifras encontrados, principalmente en el contexto nacional, fundamentan la concepción de partida, ya que reflejan una cantidad considerable de mujeres que han sido víctimas de violencia por parte de sus parejas o compañeros íntimos y que dicha violencia responde a distintos tipos, como física, verbal, económica y sexual.es_ES
dc.format65 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectAFECTIVIDADes_ES
dc.subjectVIOLENCIA DE GÉNEROes_ES
dc.subjectMUJERESes_ES
dc.subjectVIOLENCIA DOMÉSTICAes_ES
dc.subjectGÉNEROes_ES
dc.subjectSANTA ELENA (PROVINCIA)es_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.titleAmor romántico y violencia de género: mitos que sustentan la violenciaes_ES
dc.typeotheres_ES
dc.tipo.spaTesinaes_ES
Appears in Collections:Género, violencia y Derechos Humanos - Tesina Especialización

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-T-2024ACVH.jpgTesina - portada79,09 kBJPEGThumbnail
View/Open
TFLACSO-2024ACVH.pdfTesina - texto completo404,33 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons