Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/21910
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAndrade Coello, Alejandro-
dc.date1913-
dc.date.accessioned2025-02-06T17:37:13Z-
dc.date.available2025-02-06T17:37:13Z-
dc.identifier.citationAndrade Coello, Alejandro. 1913. El vía crucis del orador. Quito, Ecuador : Imprenta Mejía.es_ES
dc.identifier.otherFER1L005855-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/21910-
dc.descriptionNingún sér más discutido que el orador. Los reparos que suelen ponerle son para desconsolar al de irrefrenable vocación. Desde tiempos muy remotos al orador ha sido blanco de los motes más temerarios. Ya Timón señaló de irónica manera los perjuicios de la elocuencia. Su abuso engendró el sofisma y la charlataneriaes_ES
dc.format40 p ; 19 cmes_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Imprenta Mejiaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectEDUCACION RELIGIOSAes_ES
dc.subjectVIACRUCISes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectRELIGIONes_ES
dc.titleEl vía crucis del oradores_ES
dc.typebookes_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Fondo Ecuatoriano Republicano I (FER1) - LIBROS

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-F-Andrade-5855.jpgLibro - cubierta131,78 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
FBNEE-Andrade-5855-PUBCOM.pdfLibro - texto completo4,96 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons