Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/21919
Tipo de Material: Tesina
Título : Política migratoria selectiva: la nacionalidad como sesgo de regularización migratoria en Ecuador, invisibilización de la población colombiana durante el periodo 2019-2022. El caso de la ciudad de Ibarra
Autor : Yánez Flores, Camila Estefanía
Asesor de Tesis: Pérez Martínez, Lucía Salomé (Directora)
Fecha de Publicación : nov-2024
Ciudad: Editorial : Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
Cita Sugerida : Yánez Flores, Camila Estefanía. 2024. Política migratoria selectiva: la nacionalidad como sesgo de regularización migratoria en Ecuador, invisibilización de la población colombiana durante el periodo 2019-2022. El caso de la ciudad de Ibarra. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
Descriptores / Subjects : MIGRACIÓN
POLÍTICA MIGRATORIA
DERECHO DE MIGRACIÓN
INCLUSIÓN SOCIAL
GEOGRAFÍA POLÍTICA
ECUADOR
COLOMBIA
Paginación: 32 páginas
Resumen / Abstract : Ecuador durante los últimos años ha sido unos de los países de Latinoamérica en recibir a una cantidad importante de personas en movilidad humana de diversas nacionalidades. La construcción de la agenda migratoria en respuesta de ciertos flujos migratorios ha develado selectividad y contradicción en su accionar. En Ecuador, la gestión de las migraciones se ha realizado bajo un modelo de gobernanza que se construye en torno a un discurso de apertura y “bienvenida” a la migración inicialmente, por cumplir con lo establecido en la carta magna, pero se desarrolla en un escenario de restricciones constantes.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/21919
Aparece en las colecciones: Migración, desarrollo y derechos humanos - Tesina Especialización

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-T-2024CEYF.jpgTesina - portada103,62 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
TFLACSO-2024CEYF.pdfTesina - texto completo503,49 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons