Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/21925
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Paredes Chauca, Myriam (Directora) | - |
dc.creator | Carpio Gonsález, Juan Pablo | - |
dc.date | 2024-11 | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-06T19:07:12Z | - |
dc.date.available | 2025-02-06T19:07:12Z | - |
dc.identifier.citation | Carpio Gonsález, Juan Pablo. 2024. Construcción del cuerpo/territorio desde la agroecología y la medicina tradicional andina en la Asociación de Yerbateras de Cuenca, Ecuador. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/21925 | - |
dc.description | Esta investigación tuvo como objetivo identificar de qué manera la medicina tradicional andina en complementariedad con la práctica agroecológica, permite la construcción del cuerpoterritorio para la asociación de mujeres yerbateras de Cuenca. Para entender la forma en que la agroecología y la medicina tradicional andina (en adelante MTA) persisten se hizo uso de la sociología de la traducción (Latour y Vaccari 2008), para entender la forma en que dichas prácticas generan el desarrollo territorial, a partir de la agencia de los actores que estructuran sus territorios. Por otra parte, el feminismo comunitario como aproximación teórica permitió entender los principios de sus prácticas comunitarias de curación entre cuerpos y afectos, mientras que la “teoría del actor red” (de aquí en adelante TAR) ayudó a analizar cómo las mujeres yerbateras logran mantener sus prácticas y saberes a pesar de la globalización bajo el sistema neoliberal. | es_ES |
dc.format | 91 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | ECOLOGÍA | es_ES |
dc.subject | MEDICINA TRADICIONAL | es_ES |
dc.subject | ANTROPOLOGÍA CULTURAL | es_ES |
dc.subject | CONOCIMIENTOS TRADICIONALES | es_ES |
dc.subject | FEMINISMO | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO RURAL | es_ES |
dc.subject | MUJER RURAL | es_ES |
dc.subject | CUENCA (CIUDAD) | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.title | Construcción del cuerpo/territorio desde la agroecología y la medicina tradicional andina en la Asociación de Yerbateras de Cuenca, Ecuador | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis de maestría | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Desarrollo Territorial - Tesis Maestrías |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-T-2024JPCG.jpg | Tesis - portada | 97,52 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
TFLACSO-2024JPCG.pdf | Tesis - texto completo | 1,61 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons