Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/21944
Type: | Libro |
Title: | La conflictividad social en la región Ica. Documento de reflexión |
Authors: | Vélez Fernández, Marco Antonio |
Issue: | 18-Nov-2024 |
Publisher: | Lima : Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral |
ISBN: | 9789176718308 (pdf) |
metadata.dc.identifier.doi: | https://doi.org/10.31752/idea.2024.78 |
Citation: | Vélez Fernández, Marco Antonio. 2024. La conflictividad social en la región Ica. Documento de reflexión. Lima: Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral. |
Keywords: | SOLUCIÓN DE CONFLICTOS ESTADO PARTICIPACIÓN SOCIAL SOCIEDAD CIVIL PROBLEMA SOCIAL ICA (REGIÓN) PERÚ |
Format: | 52 páginas |
metadata.dc.description.sponsorship: | Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA) |
metadata.dc.description.tableofcontents: | Contenido 1. El escenario actual 2. Principales actores 3. Problemas regionales y locales 4. Casos de conflicto social 5. Abordajes de la conflictividad social en la región 6. Expectativas de la población 7. Hallazgos y reflexiones finales 8. Bibliografía |
Description: | El departamento de Ica ha tenido en los últimos años conflictos sociales que han generado pérdidas económicas, detenciones, daños a la propiedad privada y pocas soluciones a las demandas de la población. Esta situación se acentuó durante la pandemia y los gobiernos de Martín Vizcarra, Francisco Sagasti y Pedro Castillo. Las causas principales de estos conflictos tienen que ver con la gestión de los recursos hídricos y las mejoras laborales planteadas a las empresas agroexportadoras. A esto se sumaría una falta de comprensión de los hechos, y notorias debilidades en la gestión de los conflictos, en especial en el manejo de las crisis por parte de las autoridades regionales y centrales. El presente informe busca identificar las causas y comprender las dinámicas sociales que han desencadenado acciones colectivas de protesta y conflictos sociales en el departamento de Ica. Para ello será necesario precisar también las problemáticas que aquejan a la región, y las capacidades políticas y administrativas del Estado para responder a ellas. En esto tienen, igualmente, responsabilidad los actores sociales y empresariales, de lo que se dejará constancia. |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/21944 |
Appears in Collections: | Colección General |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Velez-21944.jpg | Libro - cubierta | 60,41 kB | JPEG | ![]() View/Open |
LEXTN-Velez-21944-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 746,24 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License