Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/219
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorSantos, Fernando (Dir.)es
dc.creatorGarcés Dávila, Alicia-
dc.date1993-06es
dc.date.accessioned2009-05-12T16:35:36Z-
dc.date.available2009-05-12T16:35:36Z-
dc.identifier.citationGarcés Dávila, Alicia (1993). La reserva faunística Cuyabeno: un espacio de conflicto y constitución de actores. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Estudios Amazónicos; FLACSO sede Ecuador. Quito. 93 p.es
dc.identifier.otherT/333/G164rees
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/219-
dc.descriptionSi bien el sistema de áreas protegidas responde a teorías filosóficas y ecológicas internacional y nacionalmente legitimadas, se topan en la práctica con limitaciones provenientes del modelo de desarrollo imperante a nivel mundial y sobre todo de las condiciones económicas sociales y políticas de un país dependiente como es el Ecuador. En este contexto, en el momento actual, este sistema enfrenta un sinnúmero de presiones de todo tipo, por parte de diversos sectores sociales involucrados en él, que ha llevado a que las áreas protegidas, se conviertan en espacios de alta conflictividad ecológica, económica, social y política.es
dc.languagespaes
dc.publisherQuito : FLACSO Sede Ecuadores
dc.rightsopenAccess-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPARQUES NACIONALESes
dc.subjectCONSERVACIÓN DE LA NATURALEZAes
dc.subjectREGIÓN AMAZÓNICAes
dc.subjectECUADORes
dc.titleLa reserva faunística Cuyabeno : un espacio de conflicto y constitución de actoreses
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaen
Appears in Collections:Estudios Socioambientales - Tesis Maestrías

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFLACSO-02-1993AGD.pdf1,94 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
TFLACSO-01-1993AGD.pdf2,32 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
A-Cubierta.JPG80,58 kBJPEGThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons