Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22026
Tipo de Material: Tesis doctoral
Título : Metabolismo social de la megaminería en la Amazonía ecuatoriana
Autor : Ramos, Emiliano Joaquín
Asesor de Tesis: Falconí Benítez, Fander (Dir.)
Fecha de Publicación : oct-2024
Ciudad: Editorial : Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
Cita Sugerida : Ramos, Emiliano Joaquín. 2024. Metabolismo social de la megaminería en la Amazonía ecuatoriana. Tesis doctoral, Flacso Ecuador.
Descriptores / Subjects : MINERÍA
CAPITAL
ECONOMÍA
COMERCIO INTERNACIONAL
INVERSIÓN
EMPLEO
DEMOGRAFÍA
Paginación: 261 páginas
Notas: Tesis Distinguida
Resumen / Abstract : Este estudio examina el metabolismo social extractivo, y se calculan los impactos socioambientales, en los proyectos Fruta del Norte y Mirador, ubicados en la provincia de Zamora Chinchipe. Los dos proyectos extractivos comprometen inversiones extranjeras. Los materiales se extraen del subsuelo de la Amazonía y, luego de un complejo proceso industrial, se transportan al puerto de Boliden en Finlandia y al puerto de Shanghai en China. Para el Estado ecuatoriano se esperan, desde 2019 hasta mediados del siglo XXI, beneficios por US$ 2118 millones del proyecto Fruta del Norte y US$ 9748 millones del proyecto Mirador. Sin embargo, la remoción de materiales directos e indirectos, las afectaciones al patrimonio natural tangible e intangible y los riesgos potenciales a futuro por la acumulación creciente de desechos, no han sido suficientemente evaluados en las decisiones económicas.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/22026
Aparece en las colecciones: Economía - Tesis Doctorados

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-T-2024EJR.jpgTesis - portada87,64 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
TFLACSO-2024EJR.pdfTesis - texto completo6,26 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons