Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/22045
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Calla Ortega, Ricardo | - |
dc.date | 1990 | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-28T18:09:32Z | - |
dc.date.available | 2025-02-28T18:09:32Z | - |
dc.identifier.citation | Calla Ortega, Ricardo. 1990. El capitalismo de estado: Indagaciones teóricas para el análisis de la crisis del "socialismo" del este. La Paz: FLACSO Bolivia | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/22045 | - |
dc.description | Cuando, la noche del 3 al 4 de junio de 1989, el régimen encabezado por Deng Xiaoping en la República Popular de China (RPCh) pasó a sofocar militarmente, con una ferocidad represiva estremecedora, al movimiento democrático estudiantil e intelectual movilizado en la Plaza de Tiananmen y sus alrededores, se puso también en movimiento un extendido aparato de distorsión y manipulación periodística y académica que, a escala mundial, aprovechó la ocasión, una vez más, para crear mayor confusión entre los distintos pueblos del orbe sobre las transformaciones que han sacudido dramáticamente a Europa Oriental y al Asia en los últimos años. Ya sea por irresponsabilidad, ingenuidad o abierto afán manipulativo, innumerables medios de comunicación e instituciones académicas en todo el mundo no titubearon en calificar a la masacre de Tiananmen como a un otro "estertor" de un "falleciente comunismo" que, nuevamente, habría mostrado su fragilidad y caducidad. El régimen chino. Se pasó a argüir y aún se arguye, habría comprobado otra vez la indecencia del "comunismo". Esta retórica, sin embargo, insulta a la inteligencia y a la memoria. Como bien nos lo ha recordado William Hinton en un libro de factura reciente, Deng Xiaoping, Yang Shangkun y los otros "duros" que los acompañan no tienen un ápice de "revolucionarios" o "comunistas": Ya hace más de veinte años, durante la Revolución Cultural, Mao Zedong denunció a los actuales gobernantes de la RPCh como a una camarilla "pro capitalista" y predijo que, de hacerse Deng Xiaoping y sus colegas del poder en la China, estos transformarían al Partido Comunista de este país primero en un partido "revisionista" y luego en un partido con características "fascistas" (Hinton; 1990). Esto lo recuerdan hoy pocos periodistas y académicos ligados al "establishment" Occidental. | es_ES |
dc.description.sponsorship | FLACSO - Bolivia | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | INTRODUCCIÓN 7 | PRIMERA PARTE 29 | La noción de "capitalismo de Estado" en Lenin y Bujarin 29 | 1. Bujarin: el capitalismo de Estado como sinónimo de capitalismo moderno 33 | 2. Lenin: el capitalismo de Estado "bajo la dictadura del proletariado" 56 | 3. El capitalismo de Estado en Lenin y Bujarin: la continuación del debate 83 | SEGUNDA PARTE 129 | El "capitalismo de Estado": apuntes para la construcción de un objeto de estudio 129 | 1. Acerca de la "propiedad de Estado" y el "derecho" 132 | 2. "Empresas de Estado", "clases sociales" y "producción capitalista" 174 | BIBLIOGRAFÍA 233 | es_ES |
dc.format | 237 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | La Paz : FLACSO - Bolivia | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | CAPITALISMO | es_ES |
dc.subject | SOCIALISMO | es_ES |
dc.subject | CLASE OBRERA | es_ES |
dc.subject | POLÍTICA AGRARIA | es_ES |
dc.subject | PRODUCCIÓN | es_ES |
dc.subject | TRABAJO | es_ES |
dc.subject | RUSIA | es_ES |
dc.title | El capitalismo de estado: Indagaciones teóricas para el análisis de la crisis del "socialismo" del este | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/5243-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | FLACSO Ecuador |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.JPG | Libro - cubierta | 264,79 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Calla-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 5,61 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons