Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22051
Tipo de Material: Libro
Título : El rol del periodista
Autor : Araujo Medina, Cremilda
Fecha de Publicación : 1980
Ciudad: Editorial : Quito : Editorial Epoca
Cita Sugerida : Araujo Medina, Cremilda. 1980. El rol del periodista. Quito: Editorial Epoca
Descriptores / Subjects : PERIODISTAS
PERIODISMO
PROFESIÓN
Paginación: 255 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Publicaciones Convenios CIESPAL
Índice / Contenido: PRÓLOGO 7 | PRESENTACIÓN 11 | 1. ¿QUIÉN ES EL PERIODISTA? 15 | Una difícil profesión y sus contingencias 16 | En el camino de la definición 20 | Fase industrial y tiempo de escolarización 24 | Un viejo diagnóstico (más de un siglo) 32 | Reglamentación, contra la marea 37 | La modernización, impuesta por la empresa 57 | Los caminos actuales en América Latina 60 | II. LA PROFESIÓN EN LA SOCIEDAD 65 | Caín y Abel en la cultura de masas 66 | Los ingenieros de emociones descubren el ocio 70 | Estratificaciones teóricas: papeles del comunicador 74 | De la forma a las fórmulas en la información 78 | Dialéctica de los medios y la determinación del sistema 81 | De la comunicación del autor a la comunicación anónima 87 | III. INSTRUMENTOS DE TRABAJO 95 | Comunicación: un arte, una técnica 96 | Evolución de las técnicas de trabajo 98 | Asimilación de los modelos o la dictadura de la forma 105 | Edición y creación en la industria cultural 110 | Periodista, especialista en generalidades 124 | IV. TESTIMONIOS 129 | V. IMPASES DEL PRESENTE 227 | La acción de las fuerzas autoritarias 231 | Del liberalismo al derecho a la información 236 | De la creatividad e iniciativa pionera 240 | Conclusiones 245 | Bibliografía 345
Colección / Serie : Intiyan;4
Resumen / Abstract : La filosofía de la Comunicación Social, su contenido intrínseco, sus problemas tradicionales, culturales y el rol del periodista están tratados en este texto con auténtica patenticidad y realismo. Contiene una concepción esencial y profunda de los ideales que deben guiar al profesional del periodismo en sus diversas manifestaciones como lo es: honestidad, capacidad, veracidad en las informaciones. Exalta las virtualidades, su personalidad y su constante lucha por alcanzar su afirmación profesional mediante una sólida formación académica.
Copyright: openAccess
URI: http://hdl.handle.net/10469/22051
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-Araujo-108.jpgLibro - cubierta77,61 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Araujo-108-PUBCOM.pdfLibro - texto completo8,51 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons