Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/22071
Type: | Libro |
Title: | Mercado laboral y pobreza en Centroamérica: ganadores y perdedores del ajuste estructural |
Authors: | Funkhouser, Edward Pérez Sáinz, Juan Pablo |
Issue: | 1998 |
Publisher: | San José : FLACSO Costa Rica |
ISBN: | 9977680914 |
Citation: | Funkhouser, Edward y Juan Pablo Pérez Sáinz. 1998. Mercado laboral y pobreza en Centroamérica: ganadores y perdedores del ajuste estructural. San José: FLACSO Costa Rica. |
Keywords: | MERCADO DE TRABAJO POBREZA AJUSTES ECONÓMICOS AMÉRICA CENTRAL |
Format: | 373 páginas |
metadata.dc.description.sponsorship: | FLACSO Costa Rica |
metadata.dc.description.tableofcontents: | ÍNDICE | PREFACIO 7 | INTRODUCCIÓN MERCADO LABORAL Y POBREZA EN CENTROAMÉRICA Edward Funkhouser Juan Pablo Pérez Sáinz 15 | GUATEMALA: MERCADO LABORAL Y POBREZA EN EL CONTEXTO DEL AJUSTE Maribel Carrera Guerra 43 | MERCADO LABORAL Y EQUIDAD EN EL SALVADOR Kay Eekhoff Andrade 103 | HONDURAS: POLÍTICA DE AJUSTE, MERCADOS DE TRABAJO Y POBREZA Rosibel Gómez Zúñiga Maritza Guillén Soto 135 | MERCADO LABORAL Y POBREZA EN NICARAGUA Juan Rocha Julio César Terán 175 | COSTA RICA: EL MERCADO DE TRABAJO EN EL CONTEXTO DEL AJUSTE Allen Cordero Minor Mora 219 | AJUSTE ESTRUCTURAL, MERCADO LABORAL Y POBREZA EN CENTROAMÉRICA: UNA PERSPECTIVA REGIONAL Edward Funkhouser Juan Pablo Pérez Sáinz 281 | ANEXOS 335 | ACERCA DE LOS AUTORES 373 | ÍNDICE 375 |
Series/Report no.: | Centroamericana en Reestructuración; |
Description: | Desgraciadamente, la pobreza ha sido un rasgo central al proceso modernizador acaecido en Centroamérica. Por consiguiente, no es de extrañar que exista ya un cierto conocimiento acumulado sobre esta problemática. La gran mayoría de estos estudios han priorizado dos objetivos analíticos: por un lado, estimar la magnitud de la pauperización mediante la aplicación de alguno de los dos métodos utilizados en la región (el de línea de la pobreza o el de necesidades básicas insatisfechas); y, por otro lado, esbozar perfiles de pobreza. Por el contrario, son escasas las interpretaciones que han procurado rastrear los procesos de generación del empobrecimiento relacionando causas económicas y/o políticas con sus efectos sobre las condiciones de vida de los hogares. |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/22071 |
Appears in Collections: | FLACSO Ecuador |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.jpg | Libro - cubierta | 82,48 kB | JPEG | ![]() View/Open |
LFLACSO-Funkhouser-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 11,2 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
LFLACSO-01-Carrera.pdf | Libro - artículo | 1,93 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
LFLACSO-02-Andrade.pdf | Libro - artículo | 1,07 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
LFLACSO-03-Gomez.pdf | Libro - artículo | 1,28 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
LFLACSO-04-Rocha.pdf | Libro - artículo | 1,49 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
LFLACSO-05-Cordero.pdf | Libro - artículo | 1,94 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
LFLACSO-06-Funkhouser.pdf | Libro - artículo | 1,8 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License