Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/22077
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Asistencia gerencial en la emisora popular |
Autor : | Cabezas Esteban, Antonio |
Fecha de Publicación : | 1985 |
Ciudad: Editorial : | Quito : El Belén : CIESPAL |
Cita Sugerida : | Cabezas Esteban, Antonio. 1985. Asistencia gerencial en la emisora popular. Quito: El Belén / CIESPAL. |
Descriptores / Subjects : | RADIO GERENCIA RADIODIFUSIÓN ORGANIZACIÓN |
Paginación: | 349 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Publicaciones Convenios CIESPAL |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | PRÓLOGO 9 | LA SECRETARIA 15 | UNA BUENA SECRETARIA ES UN TESORO 20 | EL ENTRENAMIENTO ES INDISPENSABLE 24 | COMPLEMENTA AL DIRECTOR 35 | LAS MALAS MAÑAS 53 | LOS HERRAJES DE LA PROFESIÓN 57 | TÉCNICAS SECRETARIALES 92 | El Curriculum Vitae 92 | Las Actas 105 | El Formulario de Solicitud de Empleo 116 | La Solicitud de Pasantía 119 | LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA SECRETARIA 121 | LOS PROYECTOS 127 | EL FONDO DE LOS PROYECTOS 134 | Que responda a la realidad 134 | Que sean ideas innovadoras 135 | Que sea coherente 138 | Que tenga posibilidad de continuidad 139 | Con objetivos y metas muy concretas 140 | Que sea multiplicador 142 | PUNTOS NEGATIVOS DE UN PROYECTO 143 | Abultar los presupuestos 143 | Uso de los Fondos para otro fin 144 | Pedir sumas más allá de las posibilidades de la agencia 145 | El ropaje del pedigüeño 145 | Presentar el mismo Proyecto a varias agencias 146 | PUNTOS POSITIVOS DE UN PROYECTO 148 | Hacer un Proyecto sobre algo que ya funciona 148 | Concretizar objetivos, metas y tiempo de realización 150 | Los contactos personales 151 | Buena administración 152 | Mística de trabajo 153 | Observar las reglas del juego 154 | Ofrecer una contrapartida real y no ficticia 156 | LA FORMA: LA REDACCIÓN DE UN PROYECTO 158 | LA CARTA EXPLORATORIA 158 | ESQUEMA PARA LA REDACCIÓN DE UN PROYECTO 161 | La Carta Introductoria 162 | La Hoja Resumen 166 | La síntesis 167 | El cuerpo del Proyecto 170 | Antecedentes de la Emisora 170 | Descripción de la región 179 | El Proyecto 182 | Presupuesto y Financiación 188 | Evaluaciones 191 | Las Recomendaciones 205 | Los Anexos 206 | RESUMEN FINAL: DIRECCIÓN DE LAS AGENCIAS DE AYUDA INTERNACIONAL 207 | EL ARCHIVO 233 | LA INFRAESTRUCTURA DEL ARCHIVO 238 | El mueble archivador metálico 238 | La carpeta con muletillas y su riel deslizante 239 | La Pestaña 241 | El Folder 242 | El Gancho 244 | GUÍA DE MATERIALES 245 | Los grandes apartados 245 | Las subdivisiones 248 | Estudio de las nueve materias 250 | EL ARTE DE ARCHIVAR 271 | LA CORRESPONDENCIA 281 | EL TRATAMIENTO Y MANEJO DE UNA CARTA 288 | El Folio 289 | El sobre 319 | Los oficios 322 | EL CONTENIDO DE LAS CARTAS 324 | La redacción de la carta comercial 331 | APÉNDICE DE LOCUCIONES 335 | APÉNDICE DE TÉRMINOS COMERCIALES 342 | EL FUTURO DE LA CARTA 344 | EJERCICIO PRÁCTICO 347 |
Colección / Serie : | Intiyan;27 |
Resumen / Abstract : | La base de una administración por objetivos es la sistematización de las reuniones y su concretización en actas escritas. Grandes son los sudores que las secretarias pasan cuando tienen que resumir en un acta lo tratado en una reunión. Pasos que se pueden seguir fielmente y al final sale una bonita acta, que servirá al director para administrar eficientemente su empresa. Como lujo secretarial. También se exponen diversos formularios como solicitud de empleo y pasantía de trabajo. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/22077 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.jpg | Libro - cubierta | 73,83 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Cabezas-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 9,19 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons