Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/22079
Tipo de Material: | Libro |
Título : | La cultura material shuar en la historia: estudio de las fuentes del siglo XVI al XIX |
Autor : | Wierhake, Gunda |
Fecha de Publicación : | 1985 |
Ciudad: Editorial : | Quito : Abya - Yala |
Cita Sugerida : | Wierhake, Gunda. 1985. La cultura material shuar en la historia: estudio de las fuentes del siglo XVI al XIX. Quito: Abya - Yala |
Descriptores / Subjects : | NACIONALIDAD SHUAR CULTURA HISTORIA AMAZONÍA INDIOS DE AMÉRICA DEL SUR |
Paginación: | 166 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Abya - Yala |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | 1. NOTAS INTRODUCTORIAS | 1.1. Intención del trabajo 7 | 1.2. Explicación de los conceptos básicos 8 | 1.2.1. Pueblo, etnia, grupo étnico 8 | 1.2.2. Cultura 9 | 1.2.3. Etnohistoria 9 | 1.2.4. Europeos e indígenas 10 | 1.2.5. Informe 11 | 1.3. Estructura y problemática de este trabajo 11 | 1.4. Razones para la elección del campo de trabajo 13 | 1.5. Las fuentes 14 | 1.5.1. Las fuentes escritas 14 | 1.5.2. Tipo y situación de los informadores 18 | II. LA CULTURA MATERIAL DE LOS JÍVAROS A LA LUZ DE LAS FUENTES | 2.1. Aspecto exterior del "Jívaro" 25 | 2.1.1. Vestimenta 25 | 2.1.2. Pintura corporal 35 | 2.1.3. Peinado 40 | 2.1.4. Adornos 42 | 2.1.5. Armas 48 | 2.2. El ambiente material del "Jívaro" 60 | 2.2.1. Aspecto y construcción de la casa 60 | 2.2.2. Los enseres de la casa 71 | 2.2.3. Herramientas y tecnología 78 | 2.2.4. Alimentos y golosinas 82 | III. RESULTADOS ACERCA DE LOS INFORMES Y DE SU IMAGEN CULTURAL | 3.1. Características generales de la información 133 | 3.2. Deficiencias en la presentación de la cultura 135 | 3.3. Bosquejo de la imagen cultural que resulta de las fuentes 137 | 3.4. Permanencia y cambio cultural 138 | 3.4.1. Abandono y aceptación de elementos culturales 138 | 3.4.2. Cambios del epicentro 140 | 3.4.3. Procedimiento del cambio cultural 140 | 3.4.4. Razones para el cambio cultural 142 | OBSERVACIÓN FINAL 143 | Mapa de la Región habitada por los Jívaros (Shuar) 149 | BIBLIOGRAFÍA 151 |
Colección / Serie : | Mundo Shuar; |
Resumen / Abstract : | El presente trabajo se debe al deseo de elaborar una investigación histórica acerca de la cultura de los Shuar comúnmente conocidos como "Jívaros". Esta investigación se realiza a través del estudio de las fuentes escritas a lo largo de tres siglos sobre los fenómenos culturales considerando los informes y sus autores dentro de un cuestionamiento crítico. La presente investigación ha de limitarse a los diversos aspectos de la cultura material y shuar, según las fuentes del siglo XVI al XIX. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/22079 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Wierhake.jpg | Libro - cubierta | 243,1 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Wierhake.pdf | Libro - texto completo | 7,22 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons