Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22105
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.editorEcheverría, Julio-
dc.contributor.editorMenéndez-Carrión, Amparo-
dc.date1994-
dc.date.accessioned2025-03-08T23:09:08Z-
dc.date.available2025-03-08T23:09:08Z-
dc.identifier.citationEcheverría, Julio y Amparo Menéndez-Carrión, eds. 1994. Violencia en la región andina: el caso de Ecuador. Quito: FLACSO Ecuador.es_ES
dc.identifier.isbn9978670394-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/22105-
dc.descriptionViolencia en la Región Andina: el caso de Ecuador contiene un conjunto de trabajos preparados en el marco del Proyecto regional "Violencia en la Región Andina", que contó con la participación de instituciones académicas e investigadores de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela. FLACSO-Sede Ecuador participó en el Proyecto a través de la elaboración de los estudios que componen esta publicación.es_ES
dc.description.sponsorshipFLACSO Ecuadores_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | Presentación VII | Presentación del Proyecto IX | Prefacio de los Editores XII | VIOLENCIA EN LA REGIÓN ANDINA: EL CASO DEL ECUADOR | Introducción. Para abordar el problema de la violencia en el Ecuador: Reflexiones iniciales sobre Violencia, Política y Ciudadanía de Amparo Menéndez-Carrión 3 | 1. Para problematizar el 'lugar' de la violencia en tanto noción y fenómeno societal contemporáneo 3 | II. El lugar de la violencia en el Ecuador contemporáneo 8 | Notas 16 | Referencias Bibliográficas 17 | PRIMERA PARTE | Reflexiones Teóricas sobre la Violencia de Julio Echeverría y Amparo Menéndez-Carrión 21 | 1. Introducción 21 | II. El carácter interdisciplinario del estudio de la violencia 24 | III. Hacia una estrategia conceptual 25 | IV. La definición de la violencia: entre determinaciones biológicas y socioculturales 26 | V. Las determinaciones del comportamiento y la definición del fenómeno de la violencia 30 | VI. La dimensión política del fenómeno de la violencia 34 | VII. Estado y sistema político 36 | VIII. La violencia y su fenomenología 39 | IX. Breve epílogo sobre violencia social y cultural 42 | Notas 45 | Referencias Bibliográficas 46 | SEGUNDA PARTE | Distintas Dimensiones de la Violencia La Dimensión Política: Violencia, Estado y Sistema Político en el Ecuador de Julio Echeverría 49 | 1. Introducción 49 | II. La inestabilidad política en el Ecuador 2.1 La década del 60 53 | III. Los años 70 y la conformación del sistema político 59 | IV. Sistema político y generación de violencia 68 | V. Inseguridad y violencia delincuencial 71 | VI. Conclusión 74 | Notas 76 | Referencias Bibliográficas 82 | La Dimensión Cultural: Identidad y Violencia en los Andes Ecuatorianos de Xavier Izko 85 | 1. El Levantamiento de 1990 86 | II. La lucha por la identidad 101 | III. Desarrollos posteriores 117 | Notas 122 | Referencias Bibliográficas 125 | La Dimensión Cotidiana: Violencia y Vida Cotidiana en el Ecuador de Xavier Andrade 131 | 1. Introducción 131 | II. Violencia cotidiana en los 80 133 | III. Un fenómeno violento: El pandillerismo juvenil 145 | IV. Conclusiones 152 | Notas 155 | Referencias Bibliográficas 161 | Materiales de Investigación | Violencia y Narcotráfico de Alexei Páez 167 | 1. Introducción 167 | II. Ecuador y la economía del narcotráfico 170 | III. Hacia una perspectiva comparativa 172 | IV. Del sistema político a la violencia 175 | V. Conclusiones 181 | VI. Post-scriptum 185 | Notas 186 | Referencias Bibliográficas 189 | Materiales de Investigación| Violencia y Medios de Comunicación de Ninfa León 193 | 1. Introducción 193 | II. El sistema político y los medios de comunicación ante la acción violenta 196 | III. El Levantamiento indígena de junio de 1990: Un estudio de caso 200 | Notas 209 | Referencias Bibliográficas 211 | Anexo 212 | TERCERA PARTE 215 | Síntesis Regional | Violencia y Pacificación en la Región Andina de Felipe Mac Gregor SJ y Marcial Rubio Correa 215 | 1. Introducción 215 | II. Violencia y persona en sí misma 217 | III. Violencia y persona en su entorno social y político 224 | IV. Estrategias de pacificación 246 | Notas 258 | CUARTA PARTE | Acercamiento bibliográfico al tema de la violencia en el Ecuador 261 | Noticia sobre los Autores 275es_ES
dc.format273 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : FLACSO Ecuadores_ES
dc.relation.ispartofseriesEstudios - Ciencias Políticas;-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectVIOLENCIAes_ES
dc.subjectPOLÍTICAes_ES
dc.subjectCONDICIONES ECONÓMICASes_ES
dc.subjectIDENTIDADes_ES
dc.subjectMEDIOS DE COMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.titleViolencia en la región andina: el caso de Ecuadores_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/5449-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta51,3 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Echeverria-ED-PUBCOM.pdfLibro - texto completo6,3 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-01-Echeverria.pdfLibro - artículo646,15 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-02-Echeverría.pdfLibro - artículo931,58 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-03-Izko.pdfLibro - artículo861,75 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-04-Andrade.pdfLibro - artículo681,58 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-05-Paez.pdfLibro - artículo524,76 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-06-Leon.pdfLibro - artículo411,72 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-07-Gregor.pdfLibro - artículo1,4 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons