Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/22108
Type: | Libro |
Title: | ¿Descentralizar en América Latina? |
Editors: | Haas, Jörg-Werner Rosenfeld, Alex |
Issue: | 1995 |
Publisher: | Quito : Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ) : Programa de Gestión Urbana (PGU) |
ISBN: | 9213310390 |
Citation: | Haas, Jörg-Werner y Alex Rosenfeld, eds. 1995. ¿Descentralizar en América Latina? Quito: Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ) / Programa de Gestión Urbana (PGU). |
Keywords: | DESCENTRALIZACIÓN GOBIERNO LOCAL CIUDAD POLÍTICA AMÉRICA LATINA |
Format: | 520 páginas |
metadata.dc.description.sponsorship: | Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ) : Programa de Gestión Urbana (PGU) |
metadata.dc.description.tableofcontents: | ÍNDICE | PRESENTACIÓN v | ÍNDICE vii | INTRODUCCIÓN 1 | Fernando Camón y Jörg-Werner Haas | La Descentralización en América Latina 1 | PARTE I | RESUMEN COMPARATIVO | Alex Rosenfeld | Descentralización y Gobiernos Locales en América Latina 9 | PARTE II | LAS EXPERIENCIAS NACIONALES | Hernán Paredes Muñoz | Bolivia - Hacia un Proceso de Descentralización Integral 59 | Raúl Gangotena Ribadeneira | El Proceso de Descentralización en el Ecuador 131 | Franz Thedieck y Eduardo Buller | Descentralización de la Administración en el Perú 195 | Fabio Velásquez | La Descentralización en Colombia: Antecedentes, Desarrollos y Perspectivas 237 | Rafael de la Cruz | La Descentralización en Venezuela: Alcances y Límites de un Proceso 313 | Sergio Galilea y Luis Guzmán | El Proceso de Descentralización en Chile: 1990-1993 359 | Silvio Caccia Bravo | La Situación de los Gobiernos Locales en Brasil 421 | PARTE III | UNA REFERENCIA INTERNACIONAL | Harald Fuhr | El Sistema Federal en Alemania 475 |
Series/Report no.: | Gestión Urbana;3 |
Description: | Es de especial importancia el debate amplio y participativo de la descentralización, porque se requiere de una comprensión diferente de los tradicionales y centralistas roles del Estado: debe regular los procesos de desarrollo pero no manejar el desarrollo. Debe establecer los marcos político- conceptuales y las condiciones jurídico- regulatorias, pero no ejecutar los programas y proyectos. Debe ser excepcional la ocasión en que el Estado central asuma la función de ejecución de las obras y esto, solamente, cuando ningún otro sector lo pueda asumir, sin que ello signifique perjuicio económico o social de los estratos sociales más bajos. |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/22108 |
Appears in Collections: | Colección General |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-v3-Haas-ED-5616.jpg | Libro - cubierta | 104,99 kB | JPEG | ![]() View/Open |
LEXTN-v3-Haas-ED-5616-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 20,04 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License