Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22119
Tipo de Material: Libro
Título : Chile - Argentina: el proceso de construir confianza
Autor : Fuentes, Claudio
Fecha de Publicación : 1996
Ciudad: Editorial : Santiago de Chile : FLACSO Chile
ISBN : 9562050858
Cita Sugerida : Fuentes, Claudio. 1996. Chile - Argentina: el proceso de construir confianza. Santiago de Chile: FLACSO Chile.
Descriptores / Subjects : CHILE
ARGENTINA
POLÍTICA EXTERIOR
POLÍTICA DE DEFENSA
CONFIANZA MUTUA
RELACIONES LATERALES
Paginación: 56 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : FLACSO Chile
Índice / Contenido: ÍNDICE | 1. Introducción 5 | 2. Complementación, integración y percepciones de amenaza 7 | 3. Los signos de una relación de nuevo tipo 10 | La economía: de un intercambio débil a la interdependencia 10 | Relaciones políticas: resolución de conflictos y acuerdos multisectoriales 13 | La defensa: fortaleciendo la confianza 19 | 4. Argentinos y chilenos ante el actual marco de cooperación 23 | Argentina: el nuevo perfil internacional 24 | Las directrices generales de la política exterior 24 | Cambio internacional y seguridad 27 | Chile: en busca del consenso nacional 33 | Política exterior y política de defensa 33 | El cambio internacional y las percepciones de amenaza 35 | 5. Conclusiones 39 | Puntos de encuentro 39 | Las divergencias políticas 39 | Visiones predominantes y complementación de políticas 43 | 6. Bibliografía 46 | 7. Anexos 49 | Principales acuerdos suscritos por Chile y Argentina, 1990-1995 Análisis de los aspectos de la defensa 49 | Cronología de los principales hechos vinculados a la defensa Chile-Argentina, 1990-1995 55
Colección / Serie : Nueva Serie FLACSO;
Resumen / Abstract : A partir de 1990 se evidenció un proceso de cambio estructural en las relaciones de Chile y Argentina producto tanto de la acción sistemática de los gobiernos, como del dinamismo alcanzado por los agentes económicos de ambos países. Lo anterior plantea una serie de interrogantes sobre el tipo de complementación que está desarrollando y el efecto que está teniendo dicho proceso en las percepciones de amenaza. En este trabajo se examina comparativamente la forma en que determinados actores claves en Chile y Argentina fundamentalmente vinculados a los ministerios de Defensa, Relaciones Exteriores y fuerzas armadas-, perciben el incremento de la interdependencia y su efecto en la reducción de dichas percepciones de amenaza. Interesó evaluar las diferencias que se plantean en cada país y establecer un marco comparativo de estas visualizaciones. EI trabajo sistematiza además, las relaciones políticas, económicas y de la defensa en el periodo 1990-1995 en ambos países.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/22119
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.JPGLibro - cubierta99,18 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Fuentes.pdfLibro - texto completo2,26 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons