Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/22125
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Liriano, Alexandra | - |
dc.contributor.author | Bobea, Lilián | - |
dc.date | 1996 | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-09T00:19:36Z | - |
dc.date.available | 2025-03-09T00:19:36Z | - |
dc.identifier.citation | Liriano, Alexandra y Lilián Bobea, comps. 1996. Hacia una agenda sociopolítica de la integración en el Caribe. Santo Domingo : FLACSO República Dominicana. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 8489401101 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/22125 | - |
dc.description | Las naciones caribeñas se sitúan como sociedades culturalmente heterogéneas, transnacionalizadas en lo que respecta a los procesos culturales y de intercambio económico, al tiempo que marcadas por estructuras productivas y modalidades de inserción económica relativamente similares. En la actualidad estas realidades se encuentran enfrentadas a políticas y programas de ajustes que, en la mayoría de los casos, producen costos sociales importantes a nivel de sus respectivas sociedades. Estas políticas tienen lugar en un contexto de crisis de los modelos económicos, de estancamiento de las inversiones nacionales y extranjeras y de reestructuración de los mercados, afectando áreas importantes de la producción y el consumo, las que generan nuevas crisis de endeudamiento. | es_ES |
dc.description.sponsorship | FLACSO República Dominicana | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | Presentación 11 | Introducción 15 | Metodología 20 | Capítulo I | La Integración Caribeña como problemática 23 | A. La integración de la política a los mercados 23 | B. El Caribe y su heterogeneidad 24 | Capítulo II | La experiencia caribeña de integración: límites y posibilidades 27 | Capítulo III | La Cumbre de las Américas y los dilemas del proceso de integración en el Caribe 33 | Capítulo IV | La geopolítica en la pos Guerra Fría y la integración en el Caribe 35 | A. Agenda Política 37 | B. Agenda Interestatal 37 | C. Agenda de fortalecimiento de la Sociedad Civil 38 | Capítulo V | Medio ambiente, desarrollo sostenido e Integración 41 | Capítulo VI | Recomendaciones finales 43 | A. Actores Estatales 43 | B. Actores Sociedad Civil 45 | C. Migración Regional 46 | D. Geopolítica 47 | E. Política Social 47 | F. Legislación Ambiental 48 | G. Economía-Ambiente 50 | H. Movimientos y Cooperación Ambiental Regional 51 | Listado de participantes por grupos de trabajo 53 | Grupo I. Relaciones interestatales: actores y procesos 53 | Grupo II. Experiencias comparadas de integración: situación actual y perspectivas futuras 55 | Grupo III. Medio ambiente, desarrollo sostenido e Integración 59 | es_ES |
dc.format | 114 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Santo Domingo : FLACSO República Dominicana | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | INTEGRACIÓN ECONÓMICA | es_ES |
dc.subject | EL CARIBE | es_ES |
dc.subject | POLÍTICA AMBIENTAL | es_ES |
dc.subject | MEDIO AMBIENTE | es_ES |
dc.title | Hacia una agenda sociopolítica de la integración en el Caribe. Seminario Internacional: conclusiones y recomendaciones | es_ES |
dc.title.alternative | Towards a sociopolitical agenda for Caribbean integration. International Seminar: conclusions and recommendations | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/5774-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Appears in Collections: | FLACSO Ecuador |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.JPG | Libro - cubierta | 116,01 kB | JPEG | ![]() View/Open |
LFLACSO-Liriano.pdf | Libro - texto completo | 1,85 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License