Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/22169
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Los nuevos pobres: gobernabilidad y política social en Nicaragua |
Autor : | Renzi, María Rosa Kruijt, Dirk |
Fecha de Publicación : | 1997 |
Ciudad: Editorial : | San José de Costa Rica : FLACSO Costa Rica |
ISBN : | 9977680851 |
Cita Sugerida : | Renzi, María Rosa y Dirk Kruijt. 1997. Los nuevos pobres: gobernabilidad y política social en Nicaragua. San José de Costa Rica: FLACSO Costa Rica. |
Descriptores / Subjects : | POBREZA NICARAGUA GOBERNABILIDAD CONDICIONES SOCIALES POLÍTICA SOCIAL |
Paginación: | 265 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | FLACSO Costa Rica |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | PRESENTACIÓN 7 | INTRODUCCIÓN 13 | PRIMERA PARTE 17 | 1. CONTEXTO Y ANTECEDENTES 17 | 2. UNA VISIÓN GLOBAL DE LA SITUACIÓN DE POBREZA EN NICARAGUA 21 | Elementos conceptuales y teóricos 21 | Sobre los métodos de medición 22 | La pobreza en Nicaragua en el contexto del programa de ajuste estructural 25 | 3. LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS Y SU INCIDENCIA EN LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN 59 | Evolución de los presupuestos públicos 59 | 4. PROGRAMAS DE COMBATE A LA POBREZA 63 | SEGUNDA PARTE 69 | 5. LA NUEVA POBREZA URBANA 71 | Antecedentes: el crecimiento poblacional en Managua 71 | Condiciones de vida en Managua 74 | 6. LA NUEVA POBREZA: ¿UN ESPEJISMO O UNA REALIDAD? 87 | Selección de la muestra de hogares 87 | Caracterización de la población y de los hogares, barrios y viviendas 89 | 7. ¿CÓMO PERCIBEN LOS NUEVOS POBRES SU SITUACIÓN? 93 | 8. CALIDAD DE VIDA 99 | La pobreza es algo más que la carencia de cosas materiales 99 | La educación: un servicio altamente valorado 101 | ¿Qué pasa con la salud? 103 | Los pobres recientes: un patrón de consumo similar a la pobreza crónica 104 | Estrategias de sobrevivencia 106 | Los efectos no económicos del ajuste 110 | 9. ¿LA NUEVA POBREZA: UNA MANIFESTACIÓN DE DESCENSO SOCIAL? 119 | 10. GOBERNABILIDAD: ASOCIADA A LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN 123 | 11. LA RELIGIÓN: ¿UN REFUGIO PARA LA DESESPERANZA? 131 | 12. LA DEMOCRACIA: UN CONCEPTO AMPLIO 133 | 13. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA SOCIEDAD NICARAGÜENSE 135 | 14. INCIDENCIA POLÍTICA 139 | 15. ¿QUÉ ESPERAN LOS NUEVOS POBRES DEL GOBIERNO ACTUAL? 143 | 16. CONCLUSIONES 147 | Algunas líneas de investigación que pueden contribuir a un mejor conocimiento de la pobreza 149 | BIBLIOGRAFÍA 153 | ANEXOS 157 | ANEXO ESTADÍSTICO 159 | II. PROGRAMA DE ATAQUE A LA POBREZA 225 | III. ANEXO ESTADÍSTICO (Segunda Parte) 237 | IV. ENTREVISTA FLACSO 259 | ÍNDICE 267 |
Colección / Serie : | Nuevos Pobres; |
Resumen / Abstract : | Estimaciones de FLACSO-Costa Rica y de CEPAL para 1990, indicaban que la pobreza afectaba a más de veinte millones de centroamericanos, es decir al 68% de la población total. De ellos, más de catorce millones (46%) se encontraban en situación de pobreza extrema, mientras se incrementaba en forma acelerada la pobreza urbana que había venido equivaliendo a un tercio de la total. La investigación que se presenta se trata, sobre la base del estudio de caso de tres países -Costa Rica, Nicaragua y Honduras -y de otros trabajos realizados sobre los cambios en la región y fuera de ella, de un intento de profundización en la relación entre nueva pobreza -en el marco de los procesos de heterogenización y empobrecimiento-, gobernabilidad y las modalidades adoptadas en las políticas sociales. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/22169 |
Aparece en las colecciones: | FLACSO Ecuador |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LFLACSO-Renzi-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 4,55 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
A-Cubierta.jpg | Libro - cubierta | 57,54 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons