Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/22171
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Centroamérica indicadores socioeconómicos para el desarrollo |
Editor: | Rojas Aravena, Francisco |
Fecha de Publicación : | 1983 |
Ciudad: Editorial : | San José de Costa Rica : FLACSO Costa Rica |
ISBN : | 9977680000 |
Cita Sugerida : | Rojas Aravena, Francisco, ed. 1983. Centroamérica indicadores socioeconómicos para el desarrollo. San José de Costa Rica: FLACSO Costa Rica. |
Descriptores / Subjects : | AMÉRICA CENTRAL CONDICIONES SOCIALES ESTADÍSTICAS SOCIALES METODOLOGÍA INVESTIGACIONES CONDICIONES ECONÓMICAS |
Paginación: | 326 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | FLACSO Costa Rica |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | PREÁMBULO 7 | PRESENTACIÓN DANIEL CAMACHO 11 | Indicadores Socioeconómicos: Qué medir, Para qué Medir, Para quién Medir | GONZALO RAMÍREZ 17 | Resumen de las Actividades de la UNESCO en Materia de Indicadores Sociales | R. RAMALINGA IYER 27 | El problema Metodológico en la Elaboración de Indicadores en Ciencias Sociales | JORGE CISNEROS 43 | Principales Dominios del Acontecer Social en el Subdesarrollo y sus Indicadores | SERGIO REUBEN SOTO 53 | Indicadores Sociales | DIEGO PALMA 77 | Notas sobre la Evolución del Desarrollo Social del Istmo Centroamericano hasta 1980 | CEPAL. Comisión Económica Para América Latina 93 | Construcción, Usos y Posibilidades de Redefinición de Indicadores Sociales en Centroamérica | VINICIO GONZÁLEZ 127 | Consideraciones Generales Acerca de los Indicadores Económicos y Sociales | HUGO MOLINA 151 | Notas Teórico-Metodológicas Acerca de la Medición de los Componentes de las Políticas Sociales | GUILLERMO MOLINA CHOCANO 175 | Notas sobre Estadísticas e Indicadores Sociales: Referencia al Caso de Costa Rica | JORGE E. BARBOZA - CARLOS RAABE 199 | Indicadores Socioeconómicos en la Revolución Popular Sandinista HANS GUTIÉRREZ 225 | Indicadores Socioeconómicos en el Estudio de las Estrategias de Desarrollo: la Agroindustria y el Campesinado | TERESA QUIROZ MARTÍN - CARMEN LEÓN NÚÑEZ - JEMMY VALVERDE ROJAS 257 | Recuperación crítica de Indicadores Socioeconómicos: La Experiencia del Programa de Salud Comunitaria "Hospital sin Paredes" | JAIME SERRA - CARLOS BRENES 269 | Informe Final del Seminario "Uso y Diseño de Indicadores Socioeconómicos en Centroamérica" (FLACSO / UNESCO) | GONZALO RAMÍREZ - SERGIO REUBEN SOTO 315 |
Resumen / Abstract : | La FLACSO, con el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura, UNESCO, organizó entre los días 11 y 14 de octubre de 1982 una reunión internacional de carácter centroamericano con el objeto de discutir sobre la utilización de los indicadores socioeconómicos en América Central. Esta reunión se inscribió dentro de un proyecto más general que desarrolla la UNESCO sobre la materia; la cual ha organizado y celebrado reuniones de expertos en indicadores socioeconómicos en diversas partes del mundo, con el fin de mejorar su aplicación a los problemas del desarrollo. Los resultados de esas reuniones previas constituyeron un importante insumo para la discusión del Seminario que tuvo lugar en San José. A su vez los resultados de éste se integrarán en el estudio global que realiza la UNESCO. Los objetivos generales de esta reunión fueron analizar las experiencias de la región centroamericana en el uso de indicadores tanto en su aplicación al diagnóstico de la situación socioeconómica de regiones y de localidades, de los sectores sociales de menores ingresos, de grupos étnicos diferenciados, de jóvenes, de mujeres, etc., como en su aplicación a la gestión de planes y proyectos de desarrollo. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/22171 |
Aparece en las colecciones: | FLACSO Ecuador |
Archivos en este ítem:
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons