Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/22177
Tipo de Material: | Libro |
Título : | El clero indígena y mestizo en América hispana colonial: educación, actores y contextos regionales |
Coordinador: | Aguirre Salvador, Rodolfo Enríquez Agrazar, Lucrecia Raquel |
Fecha de Publicación : | 2024 |
Ciudad: Editorial : | México : Universidad Nacional Autónoma de México : Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación |
ISBN : | 9786073097840 (pdf) 9786073095051 (impreso) |
DOI : | https://doi.org/10.22201/iisue.9786073097840e.2024 |
Cita Sugerida : | Aguirre Salvador, Rodolfo y Lucrecia Raquel Enríquez Agrazar, coord. 2024. El clero indígena y mestizo en América hispana colonial: educación, actores y contextos regionales. México: Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. doi: https://doi.org/10.22201/iisue.9786073097840e.2024 |
Descriptores / Subjects : | IGLESIA HISTORIA TEOLOGÍA EDUCACIÓN RELIGIOSA ENSEÑANZA CATOLICISMO CLERO AMÉRICA LATINA |
Paginación: | 343 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Universidad Nacional Autónoma de México : Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación : Centro Cultural Universitario |
Índice / Contenido: | 9 Presentación | 21 Siglas de archivos y fondos consultados parte i: perú y río de la plata | 25 “Cada uno ha de recibir la doctrina de manera que la entienda, el español en su lengua y el indio en la suya”: las normas de predicación en lengua indígena en el arzobispado de Lima (1545-1606) Flavia Tudini | 51 El clero secular mestizo chileno en el siglo xvi. Lucrecia Enríquez | 81 La ordenación de indios nobles o mestizos reales en el contexto de la conspiración de Lima de 1750 y la gran rebelión de 1780-1781. Scarlett O’Phelan Godoy | 113 El sueño clerical de la élite indígena americana: el caso de fray. Calixto de San José Tupac Inga José Manuel Abril Martín | 143 De la imposibilidad de introducir el celibato y el sacerdocio entre los guaraníes a pesar de su acendrada piedad, según las crónicas y relatos de los padres de la Compañía de Jesús en el Paraguay. Fernando Aguerre Core | parte ii: nueva españa | 177 La polémica sobre la formación del clero indígena en el obispado de Michoacán durante el siglo xvi. Ricardo León Alanís | 201 Parroquia y organización eclesiástica de las feligresías indígenas en el obispado de Puebla (siglos xvii y xviii). Lidia Ernestina Gómez García | 237 El clero indígena de Nueva España en la era borbónica: entre el impulso de la Monarquía y el rechazo de las élites eclesiásticas. Rodolfo Aguirre Salvador | 285 La creación de las cátedras de lenguas mexicana y otomí en el Seminario de México. María Teresa Álvarez Icaza Longoria | 309 La formación de un clero de la tierra en el obispado de Oaxaca. Marcela Saldaña Solís | 333 Reflexiones generales. Lucrecia Enríquez y Rodolfo Aguirre Salvador | 339 Las autoras y los autores |
Resumen / Abstract : | El presente libro aborda los procesos de creación y desarrollo, o bien, de obstaculización, del clero indígena y mestizo en los dominios españoles americanos entre los siglos xvi y xviii. El abordaje tiene una óptica amplia, pues comprende no sólo el asunto de la formación sacerdotal propiamente dicha, sino también los contextos regionales que la explican: proyectos eclesiásticos y educativos, discusiones, debates, ámbitos de acción, trayectorias eclesiásticas, orígenes sociales, contextos familiares y el papel de las lenguas indígenas como un patrimonio intelectual de los indios sacerdotes. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/22177 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Enriquez-COOR-22177.jpg | Libro - cubierta | 327,04 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LEXTN-Enriquez-22177-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 2,4 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons