Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22191
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRuiz, Ángel-
dc.date1995-
dc.date.accessioned2025-03-13T21:02:06Z-
dc.date.available2025-03-13T21:02:06Z-
dc.identifier.citationRuiz, Ángel. 1995. Universidad y sociedad en América Latina: un esquema de interpretación. San José de Costa Rica: FLACSO Costa Rica.es_ES
dc.identifier.isbn997768071x-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/22191-
dc.descriptionLa universidad pública de fin de siglo reproduce hoy su importancia como institución generadora y difusora de ciencia y cultura, en un contexto evidentemente modificado. La diseminación de los agentes difusores de conocimiento que ha propiciado el desarrollo informático y telemático ha transformado la producción, acceso y uso de la docencia y la investigación y ha roto los monopolios de difusión del conocimiento, anteriormente circunscritos a las instituciones educativas. También la proliferación de la empresa privada educativa, que en nuestro país ha sido significativa, ha construido nuevos escenarios donde se desarrolla y redefine la vocación y la organización de la educación superior pública. Evidentemente es imprescindible señalar en estos trazos del entorno, el impacto que sobre la propia misión universitaria establece una racionalidad política y valórica dominante del desarrollo social, con un predominio de la visión cuantitativa macroeconómica y de corto plazo, contrastante con los imperativos globales, solidarios y de largo plazo que exigen las soluciones para los problemas sociales, productivos, ambientales, educativos y culturales de nuestro tiempo.es_ES
dc.description.sponsorshipFLACSO Costa Ricaes_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | PRESENTACIÓN 7 | UNIVERSITAS 10 | EL MODELO UNIVERSITARIO HEREDADO DEL SIGLO XIX 14 | LA REFORMA DE CÓRDOBA 22 | POLÍTICA Y SOCIEDAD 27 | LA CALIDAD ACADÉMICA RETROCEDE 30 | UNA TRANSICIÓN 34 | LA UNIVERSIDAD DE FRENTE AL NUEVO CONTEXTO SOCIAL 38 | LOS RETOS 43 | BALANCE Y PERSPECTIVAS 60 | LAS POSIBILIDADES DE LA REFORMA UNIVERSITARIA 62es_ES
dc.format69 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherSan José de Costa Rica : FLACSO Costa Ricaes_ES
dc.relation.ispartofseriesDocumento de Trabajo;-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectUNIVERSIDADESes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN SUPERIORes_ES
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_ES
dc.subjectREFORMA EDUCATIVAes_ES
dc.subjectPOLÍTICA SOCIALes_ES
dc.titleUniversidad y sociedad en América Latina: un esquema de interpretaciónes_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/6118-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta65,22 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Ruiz.pdfLibro - texto completo1,92 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons