Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22219
Tipo de Material: Libro
Título : Planes parciales de áreas históricas: Quito del futuro, fase 2
Autor : Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
Fecha de Publicación : 1992
Ciudad: Editorial : Quito : Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
Cita Sugerida : Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. 1992. Planes parciales de áreas históricas: Quito del futuro, fase 2. Quito: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.
Descriptores / Subjects : PLANIFICACIÓN URBANA
PATRIMONIO CULTURAL
CIUDAD HISTÓRICA
CONSERVACIÓN DE LOS BIENES CULTURALES
RESTAURACIÓN
ZONA URBANA
Paginación: 159 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
Índice / Contenido: ÍNDICE | PRESENTACIÓN 7 | 1. INTRODUCCIÓN 9 | 1.1. ¿QUÉ SON LAS ÁREAS DE INTERVENCIÓN? 9 | 1.2. CLASIFICACIÓN DE LAS ÁREAS SEGÚN EL PLAN MAESTRO 11 | 1.3. LEGISLACIÓN PARA LAS ÁREAS HISTÓRICAS 12 | 2. ÁREA I 14 | 2.1. DELIMITACIÓN DE LAS ZONAS HISTÓRICAS 14 | 2.2. PLANES ZONALES INTEGRALES | PLAN DE REHABILITACIÓN DE LA PLAZA DE SANTO DOMINGO Y LA LOMA GRANDE 15 | PLAN DE REHABILITACIÓN DEL “PANECILLO” 21 | PLAN “LA TOLA” 29 | 2.3. PLANES DE VIVIENDA 34 | REHABILITACIÓN DE LA AV. 24 DE MAYO 34 | LA CASA DE LOS SIETE PATIOS 38 | CERVECERÍA LA VICTORIA 44 | PROGRAMA DE VIVIENDA SAN ROQUE 49 | 2.4. PLAN DE TURISMO 51 | HOSPICIO SAN LÁZARO 51 | CÁRCEL MUNICIPAL 51 | HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS 51 | CATEDRAL METROPOLITANA 52 | EDIFICIO FUNDACIÓN PÉREZ PALLARES 52 | 2.5. CORREDOR GARCÍA MORENO (TURISMO) 53 | READECUACIÓN DE LAS ACERAS DEL C.H.Q. 55 | 2.6. PLAN DE REMODELACIÓN URBANA 55 | PLAZA DE LA INDEPENDENCIA 55 | EDIFICIO MAJESTIC Y LA CASA DEL FONSAL 56 | 2.7. A PROPÓSITO DEL COLOR 56 | 3. ÁREA II 59 | 3.1. PLAN DE REHABILITACIÓN PARA EL BARRIO MARISCAL SUCRE 59 | 4. ÁREA III | PARROQUIAS URBANAS 66 | 4.1. PLAN DE REFORMA URBANA DE GUÁPULO 66 | 4.2. PLAN DE REFORMA URBANA DE COTOCOLLAO 85 | 4.3. PLAN DE REFORMA URBANA DE CHILLOGALLO 91 | 4.1.1. PARROQUIAS SUBURBANAS 102 | CUMBAYÁ 114 | TUMBACO 116 | PUEMBO 118 | PIFO 119 | CHECA 120 | TABABELA 121 | YARUQUÍ 122 | QUINCHE 124 | POMASQUÍ 126 | SAN ANTONIO 127 | CALACALÍ 129 | LLANO CHICO 131 | ZAMBIZA 132 | NAYÓN 133 | CALDERÓN 135 | GUAYLLABAMBA 137 | CONOCOTO 138 | GUANGOPOLO 139 | ALANGASÍ 140 | PINTAG 142 | AMAGUAÑA 143 | LA MERCED 145 | 5. ÁREA IV 147 | 5.1. COMUNAS 147 | 6. ÁREA V | (Corresponde a las zonas de protección ecológica) | 7. ÁREA VI 150 | HITOS Y HACIENDAS A SER PRESERVADAS 150 | HACIENDA IBARRA 152 | HACIENDA LAS CUADRAS 153 | HACIENDA EL CARMEN 154 | HACIENDA LA VENECIA 154 | HACIENDA SAN RAFAEL 155 | HACIENDA LA ARCADIA 156 | HACIENDA LA COMPAÑÍA 157 | HACIENDA EL PUGRO 157 | HACIENDA TILICUCHO 158 | HACIENDA LA BALBINA 158 | HACIENDA SAN LUIS DE CUSUBAMBA 159 | HACIENDA EL GARROCHAL 159
Colección / Serie : Planes Parciales de Areas Históricas;27
Resumen / Abstract : Las áreas de intervención se han ido conformando históricamente, en su forma y estructura radial por una agregación paulatina de áreas con una identidad barrial. La ciudad original de los siglos XVI y XVII, quedó como el centro de la ciudad, los incrementos sucesivos se fueron identificando con características propias en los aspectos sociales, pero a la vez dentro del contexto de homogeneidad arquitectónica, se han diferenciado por las diversas tendencias estilísticas que no han hecho perder la unidad formal del conjunto. “La ciudad, en sus sistemas vial y de funcionamiento, se acoplan a la prolongación de sistemas existentes y se conforma con el aglutinamiento circundante de entidades barriales en torno a un centro”.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/22219
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-Carrion-5910.jpgLibro - cubierta71,41 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-Carrion-5910-PUBCOM.pdfLibro - texto completo11,43 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons