Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22260
Tipo de Material: Libro
Título : Desarrollo de recursos humanos en salud: la experiencia Dominicana
Compilador: Borrell, Rosa María
Lozano, Wilfredo
Fecha de Publicación : 1995
Ciudad: Editorial : Santo Domingo, República Dominicana : FLACSO República Dominicana
ISBN : 8460092518
Cita Sugerida : Borrell, Rosa María y y Wilfredo Lozano. comps. 1995. Desarrollo de recursos humanos en salud: la experiencia Dominicana. Santo Domingo, República Dominicana: FLACSO República Dominicana.
Descriptores / Subjects : RECURSOS HUMANOS
SALUD
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
Paginación: 215 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : FLACSO República Dominicana
Índice / Contenido: ÍNDICE | Presentación 5 | Prólogo 7 | Introducción 9 | Primera Parte: Políticas de Salud y Recursos Humanos 11 | I. Desarrollo de Políticas de Recursos Humanos en Salud 13 | Las Políticas de Recursos Humanos en Salud en la Región de las Américas 14 | Las políticas de recursos humanos de los años 60 15 | La década de los 70 y el Plan Decenal de Salud 15 | La meta de Salud para todos las Políticas de Recursos Humanos en los 80 y la Situación a iniciarse en los 90 17 | Referencias 20 | Dra. María Isabel Rodríguez | Segunda Parte: La Universidad y la salud de la población 21 | II. Función de la Universidad en la Formación de Recursos Humanos 23 | 1. El proceso de modernización 23 | 2. Los nuevos cambios y metas 25 | 3. Nuevo Desarrollo y Universidad 26 | Bibliografía 31 | Lic. Rubén Sitié | Lic. José Agustín de Miguel | III. Papel de la Universidad en la Elevación del Nivel de Salud de la Población 33 | 1. La Crisis Latinoamericana 33 | 2. La crisis y la salud 33 | 3. Universidad y Crisis 35 | 4. El papel de la Universidad en la Elevación del nivel de salud de la población 35 | Bibliografía 37 | Dr. Fernando Sánchez Martínez | IV. Respuesta de la Universidad a las Necesidades de Recursos Humanos en Salud 39 | Dr. Mariano Defilló Ricart | V. Transformación curricular en el área de la salud; una visión de la formación de recursos humanos en salud 45 | 1. Contextualización histórica del problema 45 | 2. Curriculum o la pertinencia social de la universidad 47 | 3. Recursos humanos en salud: predicados para una estrategia 48 | Víctor Hugo De Lancer, Ph.D. | Tercera Parte: Situación de la oferta y la demanda de fuerza de trabajo en salud 51 | VI. Mercado de trabajo, y mercado de trabajo en salud: hipótesis para el estudio del caso dominicano 53 | 1. El mercado de trabajo como esfera de relaciones sociales 53 | 2. La problemática del mercado de trabajo en América Latina 54 | 3. Intervención estatal y mercado de trabajo 56 | 4. Mercados de trabajo institucionalizados: el caso del sector salud 57 | Bibliografía 60 | Wilfredo Lozano | VII. Situación, oferta y demanda de la fuerza de trabajo en salud en la República Dominicana 61 | 1. La conceptualización de la fuerza de trabajo en salud 61 | 1.1. Los conceptos 61 | 1.2. Las fuentes de datos 62 | 1.2.1. La oferta 62 | 1.2.2. La Demanda 62 | 2. La planificación de la oferta y demanda de fuerza de trabajo en salud en el sector público privado 63 | 3. Algunas hipótesis de investigación sobre fuerza de trabajo en salud 63 | 4. Conclusiones 65 | Clara Báez | VIII. Oferta de Recursos Humanos en Salud 67 | 1. Introducción 67 | 2. Oferta de carreras de ciencias de la salud 68 | 3. Evolución del ingreso, la matrícula y el egreso estudiantil 68 | 3.1. Ingreso 69 | 3.2. Matrícula 70 | 3.3. Egreso 71 | 4. Características de la población estudiantil 72 | 4.1. Distribución por sexo 72 | 4.2. Nacionalidad 73 | 5. El contexto 74 | 6. Algunas consideraciones para el debate 77 | Referencias 95 | Fátima Guerrero | Cuarta Parte: Saneamiento ambiental y recursos humanos en salud 97 | IX. La situación Sanitaria y Ambiental en la República Dominicana y el Desarrollo de los Recursos Humanos Requeridos 99 | 1. Los problemas más relevantes 99 | Sobre el Agua 99 | Sobre la recolección y disposición de aguas residuales 99 | Sobre la recolección y disposición de desechos sólidos 99 | Sobre la contaminación ambiental 100 | Riesgos del medio laboral 100 | 2. Análisis situacional de los recursos humanos con que cuenta el país para enfrentar los problemas señalados 100 | 2.1. El sector formador 100 | Los recursos humanos que dispone el servicio 102 | 3. Orientaciones de la OPS/OMS 104 | 4. Reflexiones Sugeridas 105 | Bibliografía Consultada 106 | Lic. Rosa María Borrell Bentz | X. Impacto de las políticas ambientales sobre la salud de la población dominicana 107 | Un abordaje metodológico para una posterior exposición 107 | Un tema para desarrollar 107 | Una conclusión para pensar 108 | Pedro Juan del Rosario | Américo Badillo | XI. Situación ambiental en la República Dominicana y respuesta de las Universidades Nacionales 109 | 1. Introducción 109 | 2. Desarrollo 109 | 2.1. Medio Físico-Biológico 109 | 2.2. Medio Socioeconómico 110 | 2.3 Medio Psíquico 110 | 3. Instituciones relacionadas al área 110 | 4. Respuesta de las universidades 110 | 5. Conclusiones y recomendaciones 110 | Ing. José del Carmen Bautista Perdomo | XII. Situación de las aguas y de los desechos sólidos 113 | 1. Introducción 113 | 2. Situación del agua potable en la República Dominicana 113 | Agua potable en la Ciudad de Santo Domingo 116 | 3. Alcantarillados sanitarios y excretas 117 | Alcantarillado Pluvial en la ciudad de Santo Domingo 119 | 4. Residuos Sólidos 123 | 5. Perspectivas 126 | Por Ing. Roberto Castillo Tió | XIII. El saneamiento del ambiente y la salud de la población Plan regional de inversiones en ambiente y salud 127 | Introducción 127 | Antecedentes 129 | Plan Regional de Inversiones en Ambiente y Salud 129 | Estrategias de implementación 131 | Ing. Luis Alberto Leal | Quinta Parte: Comunidad y recursos humanos en salud 133 | XIV. Formación Profesional y Salud Comunitaria 135 | Introducción 135 | 1.1. La Comunidad 135 | 1.2. La organización de la Comunidad 136 | 1.3. Promoción de Recursos Humanos 136 | 1.4. La Universidad 137 | 1.5. Formación profesional y salud comunitaria 138 | 1.6. Conclusiones 139 | Bibliografía 140 | Dr. Miguel Suazo | XV. El IDDI, el Desarrollo y la Salud Comunitaria 141 | Introducción 141 | Punto 1: Es necesario fundamentar las políticas y acciones de desarrollo en principios claros, coherentes y justos 142 | Punto 2: Promover la unificación de los sectores que componen la sociedad dominicana 142 | Punto 3: El rol de las ONGs en el desarrollo nacional 143 | Punto 4: Es necesario atender las causas de nuestros problemas y no solamente los síntomas 143 | Punto 5: La salud comunitaria como catalizador de cambios 144 | Punto 6: Conclusión 144 | David Luther | XVI. Salud y participación comunitaria 147 | 1. El sistema dominicano de salud y la participación comunitaria 147 | Dr. Onofre Rojas | Sexta Parte: Vigilancia epidemiológica y recursos humanos en salud 153 | XVII. Principales problemas y retos para el desarrollo de la vigilancia epidemiológica en el país, la perspectiva de los niveles locales 155 | Dr. Fernando Rojas | XVIII. Avances y limitaciones del desarrollo de la capacidad de análisis de la situación de salud y condiciones de vida para la planificación y toma de decisiones de las intervenciones del sector salud 159 | Dra. Fátima Guerrero | Séptima Parte: Economía campesina, medio ambiente y recursos humanos en salud 165 | XIX. El campesino dominicano: cultura, ambiente y salud 167 | Introducción 167 | 1. Crítica a algunos enfoques 167 | 2. La cultura campesina 169 | 3. Cultura y gestión ambiental 172 | 4. Crisis de los sistemas campesinos 179 | 5. Racionalidad Campesina 180 | 6. El desarrollo sustentable en las sociedades locales rurales 181 | Bibliografía 184 | Pedro Juan del Rosario | Américo Badillo | XX. Ambiente y Salud 187 | 1. Aspectos Históricos de Ambiente y Salud 187 | 2. El Ambiente como Factor Precipitante de Salud/Enfermedad 188 | 3. Algunas experiencias en programas conjuntos de ambiente y salud 189 | Bibliografía 193 | Dr. Rafael Fernández Lazala | XXI. Medio Ambiente y la Salud en la República Dominicana 195 | Alteraciones del medio ambiente y sus potenciales y reales efectos en la salud 196 | La situación ambiental y la salud en la República Dominicana 196 | Bibliografía 201 | Hugo R. Mendoza
Resumen / Abstract : Este libro reúne los principales trabajos presentados en los Foros Sobre Recursos Humanos en Salud y Desarrollo organizados por el Programa FLACSO-República Dominicana, con el auspicio del Programa PASCAP de la OPS/OMS en Santo Domingo. Contiene 21 trabajos originales sobre los principales tópicos relativos a la problemática de los recursos humanos en salud de cara al desarrollo. Estos trabajos fueron elaborados como contribuciones originales a los Foros, por reconocidos especialistas, tanto dominicanos como extranjeros, vinculados a la problemática de la salud y el desarrollo.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/22260
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta50 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Borrell-COMP-PUBCOM.pdfLibro - texto completo8,2 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-01-Rodriguez.pdfLibro - artículo836,38 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-02-Silie.pdfLibro - artículo840,53 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-03-Sanchez.pdfLibro - artículo577,07 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-04-Defillo.pdfLibro - artículo637,46 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-05-Lancer.pdfLibro - artículo602,26 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-06-Lozano.pdfLibro - artículo801,85 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-07-Baez.pdfLibro - artículo622,9 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-08-Guerrero.pdfLibro - artículo1,49 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-09-Borrell.pdfLibro - artículo744,46 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-10-Lancer.pdfLibro - artículo406,91 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-11-Bautista.pdfLibro - artículo461,17 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-12-Castillo.pdfLibro - artículo1,15 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-13-Leal.pdfLibro - artículo718,87 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-14-Suazo.pdfLibro - artículo636,06 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-15-Luther.pdfLibro - artículo606,63 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-16-Rojas.pdfLibro - artículo665,87 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-17-Rojas.pdfLibro - artículo490,53 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-18-Guerrero.pdfLibro - artículo666,82 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-19-Rosario.pdfLibro - artículo1,47 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-20-Fernandez.pdfLibro - artículo642,87 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-21-Mendoza.pdfLibro - artículo877,87 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons