Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/22280
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorRamírez Gallegos, Franklin (Director)-
dc.creatorAlzate Aristizábal, Paula Andrea-
dc.date2025-01-
dc.date.accessioned2025-03-18T18:54:42Z-
dc.date.available2025-03-18T18:54:42Z-
dc.identifier.citationAlzate Aristizábal, Paula Andrea. 2025. Estado y extractivismo en el contexto de la globalización neoliberal en Colombia. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/22280-
dc.descriptionEsta tesis se pregunta por los mecanismos políticos que ha empleado el Estado colombiano para preparar territorios para su articulación a la economía global, por medio del extractivismo, entre los años 1990 y 2019. Esto, a partir de un estudio de caso sobre el Bajo Cauca Antioqueño, una región con una emblemática trayectoria minera, en la que se ubican cuatro de los principales municipios productores de oro del departamento de Antioquia —a su vez el mayor productor de oro del país— y en donde persiste una crítica situación de orden público, relacionada, principalmente, con:es_ES
dc.format138 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectEXTRACTIVISMOes_ES
dc.subjectESTADOes_ES
dc.subjectECONOMÍAes_ES
dc.subjectCONFLICTO ARMADOes_ES
dc.subjectMINERÍAes_ES
dc.subjectOROes_ES
dc.subjectCOLOMBIAes_ES
dc.titleEstado y extractivismo en el contexto de la globalización neoliberal en Colombiaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
Appears in Collections:Sociología - Tesis Maestrías

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-T-2025PAAA.jpgTesis - portada78,88 kBJPEGThumbnail
View/Open
TFLACSO-2025PAAA.pdfTesis - texto completo1,63 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons