Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/22294
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.editorDiamint, Rut-
dc.date1998-
dc.date.accessioned2025-03-18T19:41:33Z-
dc.date.available2025-03-18T19:41:33Z-
dc.identifier.citationDiamint, Rut, ed. 1998. Argentina y la seguridad internacional. Santiago de Chile: FLACSO Chile.es_ES
dc.identifier.isbn956-205-116-1-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/22294-
dc.descriptionEn el mejor de todos los mundos posibles, una nación formula su política de defensa o una política de seguridad nacional, en base a una visión consensuada de sí misma y a una evaluación objetiva de su rol en los asuntos mundiales. Aquí no utilizo la palabra "objetiva" para inhibir o restringir el rol de una nación. Una nación puede aspirar a realzar su rolo desarrollar un rol diferente del cual desempeña en un determinado momento. Utilizo el término para señalar que es imposible formular una política de defensa nacional sin un entendimiento claro y objetivo de las capacidades de una nación y de lo que necesita para desempeñar el rol que ha elegido. Así, la formulación exitosa de una política de defensa viable considera dos facetas relacionadas: un proceso político para alcanzar un consenso nacional; y una asignación racional de recursos para cumplir los objetivos de la política.es_ES
dc.description.sponsorshipFLACSO Chilees_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | Prólogo | Joseph S. Tulchin 5 | Responsables ante la defensa | Rut Diamint 11 | La seguridad y la defensa en el sur del continente | Pedro Villagra 17 | La creación de una reserva activa | Rosendo Fraga 27 | Perspectivas estratégicas de Argentina a fin de siglo | Jorge Castro 33 | La ley de reestructuración militar Argentina: la triste continuación de una política militar gatopardista | Thomas Scheetz 47 | Mensaje de JEMGE Balza con motivo de celebrarse el mes del Libertador | Gral. Martín Balza 53 | Ley 24.948 63 |es_ES
dc.format74 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherSantiago de Chile : FLACSO Chilees_ES
dc.relation.ispartofseriesPaz y Seguridad en las Américas;-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectSEGURIDAD NACIONALes_ES
dc.subjectDEFENSA NACIONALes_ES
dc.subjectPOLÍTICA DE DEFENSAes_ES
dc.subjectSEGURIDAD REGIONALes_ES
dc.subjectARGENTINAes_ES
dc.titleArgentina y la seguridad internacionales_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/6642-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Appears in Collections:FLACSO Ecuador

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta.JPGLibro - cubierta113,95 kBJPEGThumbnail
View/Open
LFLACSO-Diamint-ED-PUBCOM.pdfLibro - texto completo1,84 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LFLACSO-02-Diamint.pdfLibro - artículo239,25 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LFLACSO-03-Villagra.pdfLibro - artículo292,75 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LFLACSO-04-Fraga.pdfLibro - artículo186,84 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LFLACSO-05-Castro.pdfLibro - artículo444,51 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LFLACSO-06-Scheetz.pdfLibro - artículo190,4 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LFLACSO-07-Balza.pdfLibro - artículo611,45 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons