Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/22317
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorSánchez-Parga, José-
dc.date1995-
dc.date.accessioned2025-03-18T20:31:07Z-
dc.date.available2025-03-18T20:31:07Z-
dc.identifier.citationSánchez-Parga, José. 1995. Lo público y la ciudadanía en la construcción de la democracia. Quito: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS).es_ES
dc.identifier.isbn978940928-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/22317-
dc.descriptionEl estudio que publicamos en esta ocasión es el segundo resultado del Grupo de Trabajo sobre Democracia, en el cual han participado activamente varios intelectuales interesados en reflexionar sobre la sociedad y las políticas ecuatorianas actuales desde la perspectiva de la democracia. Buscando plantear propuestas para el desarrollo democrático del país. En este espacio, que cuenta con el respaldo de un grupo de instituciones comprometidas con los grandes temas de interés nacional. Se abordaron, entre otros tópicos, temas como: economía y democracia, democracia y conflicto, prensa, opinión pública y democracia, descentralización, sistema y régimen político en la democracia ecuatoriana, democracia y gobernabilidad, así como lo público y lo ciudadano en la construcción democrática.es_ES
dc.description.sponsorshipInstituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS)es_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | PRESENTACIÓN 7 | INTRODUCCIÓN 9 | 1. LO PÚBLICO EN LA DEMOCRACIA 13 | Equívocos entre público y sociedad civil 17 | Lo público: de la ética a la política 21 | Las reconstrucciones de lo público: 25 | a) El umbral cívico de lo público 25 | b) Lo público en el límite de la legalidad 26 | c) Repolitización de lo público 29 | d) Visibilidades de lo público 33 | e) Mass-mediatización de la política 36 | II. LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA 43 | La formación de la ciudadanía 44 | Fases y formas de constitución de la ciudadanía 50 | Del pueblo al ciudadano 53 | El neoindividualismo contra el ciudadano 65 | Plazos y urgencias en la constitución de la ciudadanía 71 | La ciudadanía amenazada: 71 | a) Vigilada y condicionada 72 | b) La desciudadanización laboral 76 | c) La sociedad de masas contra el ciudadano 81 | CONCLUSIÓN 87 | NOTAS 89 | BIBLIOGRAFÍA 97 | COMENTARIO Simón Pachano 103es_ES
dc.format112 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDEMOCRACIAes_ES
dc.subjectSOCIEDADes_ES
dc.subjectSISTEMA SOCIALes_ES
dc.subjectCIUDADANÍAes_ES
dc.titleLo público y la ciudadanía en la construcción de la democraciaes_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/6142-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Appears in Collections:Colección General

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
LFLACSO-Sanchez-PUBCOM.pdfLibro - texto completo3,25 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta70,35 kBJPEGThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons