Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/22325
Type: Libro
Title: Industrialización en América Latina: crisis y perspectivas
Editors: Torres-Rivas, Edelberto
Deutscher, Eckhard
Issue: 1986
Publisher: San José de Costa Rica : FLACSO Costa Rica
ISBN: 9977680027
Citation: Torres-Rivas, Edelberto y Eckhard Deutscher, eds. 1986. Industrialización en América Latina: crisis y perspectivas. San José de Costa Rica: FLACSO Costa Rica.
Keywords: INDUSTRIALIZACIÓN
INDUSTRIAS
DESARROLLO
ECONOMÍA
Format: 319 páginas
metadata.dc.description.sponsorship: FLACSO Costa Rica
metadata.dc.description.tableofcontents: ÍNDICE | PRÓLOGO 7 | I. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES DE LA DESINDUSTRIALIZACIÓN ARGENTINA: ALTERNATIVAS DE INDUSTRIALIZACIÓN | Eduardo M. Basualdo 13 | II. SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIALIZACIÓN EN BOLIVIA | Horst Grebe López 71 | III. INDUSTRIALIZACIÓN Y DESARROLLO EN EL BRASIL: PERSPECTIVAS Y AJUSTE | Carlos Aguiar de Medeiros 107 | IV. DESARROLLO INDUSTRIAL EN CENTROAMÉRICA: PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS | Alfredo Guerra-Borges 145 | V. DE LA DESINDUSTRIALIZACIÓN A UNA NUEVA INDUSTRIALIZACIÓN EN UN CHILE DEMOCRÁTICO | Carlos Vignolo 195 | VI. LA INDUSTRIALIZACIÓN EN MÉXICO: TEMAS Y DEBATES | Jaime Ros 237 | VII. INDUSTRIALIZACIÓN EN EL PERÚ: CONSIDERACIONES Y PROPUESTAS | Javier Iguiñiz - José Távara 257 | VIII. LA ECONOMÍA VENEZOLANA: INDUSTRIALIZACIÓN, CRISIS Y AJUSTE | Víctor Fajardo Cortez 279 |
Description: En la experiencia latinoamericana, la industrialización asumió, por largo tiempo, el papel de eje central y factor fundamental de dinamismo en las estrategias globales de desarrollo. Se entendió el desarrollo industrial como el vehículo principal para la incorporación del progreso técnico, la absorción de cuotas crecientes de fuerza de trabajo, la diversificación de la oferta interna y, de manera general, la modernización económica y social de las naciones latinoamericanas. Ahora, en el marco de la crisis, se atribuye también a las modalidades específicas que asumió la industrialización de la región, muchos de los principales problemas que terminan por poner de manifiesto los diagnósticos actuales del desarrollo de América Latina. Nos referimos a la persistencia y acentuación de altos índices de concentración del ingreso y desigualdad social, las marcadas diferencias de productividad entre sectores y estratos productivos, las tendencias constantes al desequilibrio externo y la consiguiente dependencia y vulnerabilidad externa de las economías nacionales.
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/22325
Appears in Collections:FLACSO Ecuador

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta98,61 kBJPEGThumbnail
View/Open
LFLACSO-Torres-ED-PUBCOM.pdfLibro - texto completo10,02 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LFLACSO-01-Basualdo.pdfLibro - artículo1,9 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LFLACSO-02-Lopez.pdfLibro - artículo1,3 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LFLACSO-03-Aguiar.pdfLibro - artículo1,2 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LFLACSO-04-Guerra.pdfLibro - artículo1,64 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LFLACSO-05-Vignolo.pdfLibro - artículo1,53 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LFLACSO-06-Ros.pdfLibro - artículo805,73 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LFLACSO-07-Iguiniz.pdfLibro - artículo897,44 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LFLACSO-08-Fajardo.pdfLibro - artículo1,43 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons