Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/22335
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Economía ambiental y desarrollo sostenible: Valoración económica del Lago de Amatillaín |
Autor : | Pape Yalibat, Edgar Ixcot Gándara, Luis |
Fecha de Publicación : | 1998 |
Ciudad: Editorial : | Guatemala : FLACSO Guatemala |
Cita Sugerida : | Pape Yalibat, Edgar y Luis Ixcot Gándara. 1998. Economía ambiental y desarrollo sostenible: Valoración económica del Lago de Amatillaín. Guatemala: FLACSO Guatemala. |
Descriptores / Subjects : | ECONOMÍA AMBIENTAL POLÍTICA AMBIENTAL RECURSOS RENOVABLES MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN DEL AGUA RECURSOS NATURALES RECURSOS NO RENOVABLES |
Paginación: | 308 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | FLACSO Guatemala |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | PRESENTACIÓN 11 | PRIMERA PARTE | INTRODUCCIÓN 17 | I. EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO EN RELACIÓN AL MEDIO AMBIENTE 23 | II. LA TEORÍA DEL VALOR Y SU APLICACIÓN AL MEDIO AMBIENTE 29 | II.1 El predominio neoclásico 33 | II.2 Nuevos enfoques 41 | II.3 El enfoque integrador 44 | II.4 Las Naciones Unidas y el desarrollo sostenible 46 | III. FORMAS Y MÉTODOS DE VALORACIÓN ECONÓMICA 53 | III.1 Consideraciones generales 55 | III.2 Funciones del valor del medio ambiente 59 | III.3 Formas del valor 60 | III.4 Métodos de valoración 62 | IV. EL VALOR EN RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES 73 | IV.1 Recursos renovables 73 | IV.2 El valor económico de los recursos naturales no renovables 76 | V. INDICADORES ECONÓMICO-FINANCIEROS EN PROYECTOS AMBIENTALES: EL ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO 81 | V.1 Aplicaciones y problemas 81 | V.2 En busca de un costo beneficio "sustentable" 85 | VI. ECONOMÍA DE LOS RECURSOS NATURALES Y POLÍTICA AMBIENTAL 91 | VI.1 Del ajuste económico a la política ambiental 91 | VI.2 Políticas ambientales básicas 98 | VI.2.1 Política de regulación directa 99 | VI.2.2 Instrumentos económico-ambientales 102 | VI.3 Requisitos y condiciones de los instrumentos 105 | VI.4 La evaluación de impacto ambiental 107 | VII. RESTRICCIONES PARA UNA ECONOMÍA AMBIENTAL EN GUATEMALA 111 | VII.1 Resistencias y potencialidades 111 | VII.2 La apertura al exterior 115 | VII.3 ¿Cuáles son los desafíos principales de los guatemaltecos a partir del desarrollo sostenible? 120 | VIII. INTEGRAR LOS RECURSOS NATURALES A LAS CUENTAS NACIONALES: DESAFÍO PARA GUATEMALA 125 | VIII.1 Hacia una medición económica del medio natural 125 | VIII.2 La contabilidad integrada 127 | VIII.3 Algunos pasos para iniciar la medición en Guatemala 130 | SEGUNDA PARTE | INTRODUCCIÓN 141 | EL LAGO DE AMATITLÁN Y SUS PROBLEMAS 143 | I.1 Antecedentes 143 | I.2 Situación actual del lago 151 | II. FUNDAMENTOS ECONÓMICOS PARA LA VALORACIÓN 161 | II.1 Beneficios 163 | II.2 Costos 167 | III. TIPOLOGÍA Y MÉTODOS DE VALORACIÓN DEL LAGO 173 | III.1 Funciones susceptibles de valoración 173 | III.2 Tipología del valor o de los beneficios del lago 176 | III.3 El valor de uso 180 | III.4 El valor opción 181 | III.5 Beneficios de no uso o valor existencial 182 | III.6 Métodos de valoración 185 | III.7 El método de valoración en mercados hipotéticos o de valuación contingente 187 | IV. APLICACIÓN DEL MÉTODO DE VALUACIÓN CONTINGENTE EN EL LAGO DE AMATITLÁN 189 | IV.1 Los valores de uso del lago 190 | IV.2 Resumen de cuantificación del valor de uso del lago 201 | IV.3 La encuesta de valuación contingente 204 | IV.3.1 Cálculo del tamaño y selección de la muestra 204 | IV.3.2 Las boletas de valuación contingente 209 | IV.3.2.1 Los aspectos comunes de las boletas 210 | IV.3.2.2 La tarjeta de los niveles de calidad de agua 211 | IV.3.2.3 Aspectos particulares de las boletas 217 | IV.3.2.4 Validación y prueba de boletas 219 | IV.4 El trabajo de campo 220 | IV.4.1 Las entrevistas 221 | IV.4.2 Procesamiento de boletas 222 | V. ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE VALUACIÓN CONTINGENTE 225 | V.1 Preferencias de recreación de los entrevistados 225 | V.2 Tipos de valor 227 | V.3 Niveles de ingreso y gastos 228 | V.4 Grado de interés y de información sobre contaminación del lago 228 | V.5 Conocimiento sobre instituciones y normas ambientales 231 | V.6 Voluntad de pago por actor social 232 | V.7 El valor opción 233 | V.8 La demanda real y potencial de pago en el valor opción 235 | V.9 El valor existencia 238 | V.10 Sobre las formas de pago y opciones de recuperación del lago 240 | V.11 El valor total 242 | VI. ANÁLISIS COSTO BENEFICIO 245 | VI.1 Proyectos para la recuperación del lago 245 | VI.2 Inversiones y costos 250 | VI.3 Evaluación económica 252 | VI.3.1 Flujo de fondos 252 | VI.3.2 Ingresos 252 | VI.3.3 Egresos 255 | VI.4 Supuestos y resultados de la evaluación 256 | VII. ALGUNAS CONCLUSIONES SOBRE LA VALORACIÓN 265 | VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 269 | SIGLAS UTILIZADAS EN ESTE LIBRO 273 | ANEXOS 275 | Anexo 1: Tarjeta de los niveles de calidad de agua 277 | Anexo 2: Plan de manejo integrado del lago de Amatitlán y sus cuencas tributarias. Presupuesto global de inversión 1FASE 278 | Anexo 3: Plan de manejo integrado de la cuenca de Amatitlán 280 | Anexo 4: Boletas utilizadas en la encuesta de valuación contingente 281 | |
Resumen / Abstract : | Esta investigación hace un análisis en su primera parte, sobre la evolución conceptual del pensamiento económico y enfatiza sobre la teoría del valor y su aplicación al medio ambiente. Plantea que los precios de los productos primarios mostraron una tendencia decreciente a largo plazo, en relación con los productos manufacturados, de tal cuenta que la economía ecológica propone una reorientación de los esfuerzos tecnológicos para el aprovechamiento de la naturaleza y revalorización de la calidad de vida de las poblaciones. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/22335 |
Aparece en las colecciones: | FLACSO Ecuador |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.JPG | Libro - cubierta | 171,95 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Pape-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 9,03 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons