Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22377
Tipo de Material: Artículo
Título : Masculinidades en transformación. Significados de los relatos de universitarios del sur de Chile
Otros Títulos : Masculinities in transformation: Meanings of the narratives of university students in southern Chile
Autor : Arias Lagos, Loreto
Asesor de Tesis: Peña Axt, Juan Carlos
Fecha de Publicación : ene-2025
Ciudad: Editorial : Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
ISSN : 1390-1249
e-ISSN: 1390-8065
Cita Sugerida : Arias Lagoss, Loreto. 2025. Masculinidades en transformación. Significados de los relatos de universitarios del sur de Chile o Masculinities in transformation: Meanings of the narratives of university students in southern Chile. Íconos. Revista de Ciencias Sociales, 81/29(1): 179-197.
Descriptores / Subjects : GÉNERO
JOVEN
UNIVERSIDAD
MASCULINIDAD
CULTURA DOMINANTE
CHILE
Paginación: páginas 179-197
Resumen / Abstract : En este artículo se exploran los significados de las masculinidades de universitarios en la ciudad de Temuco, región La Araucanía en Chile, considerando que los estudiantes con este nivel de formación constituyen un segmento que cuestiona los valores presentes en su educación, incluyendo las representaciones de las relaciones de género tradicionales. De acuerdo con la revisión de la literatura sobre masculinidades en América Latina, se destaca la presencia de masculinidades hegemónicas y de masculinidades más cercanas a la equidad de género que pueden estar en transformación, especialmente entre los jóvenes. El acercamiento a esta realidad se llevó a cabo a través de una metodología cualitativa, con un muestreo intencionado; se aplicaron 10 entrevistas y dos grupos focales. This article explores the meanings of masculinities among university students in the city of Temuco, Araucanía region, in Chile, considering that students at this level of education constitute a sector that is questioning the values in their education, including representations of traditional gender relations. Hegemonic masculinities and masculinities closer to gender equity, which may be in transformation – especially among young people, stand out in the review of literature on masculinities in Latin America. Our research approach was qualitative, with an intentional sampling; 10 interviews and two focus groups were carried out.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/22377
Aparece en las colecciones: Revista Íconos No. 81, ene. 2025

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
RFLACSO-Ic81-10-Arias.pdfArtículo - revista1,02 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons