Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22407
Tipo de Material: Libro
Título : Mercosur-Chile: temas emergentes y posiciones de los actores chilenos
Autor : Carnevali, Ilaria
Fecha de Publicación : 1999
Ciudad: Editorial : Santiago de Chile : FLACSO Chile
ISBN : 956-205-129-3
Cita Sugerida : Carnevali, Ilaria. 1999. Mercosur-Chile: temas emergentes y posiciones de los actores chilenos. Santiago de Chile: FLACSO Chile.
Descriptores / Subjects : INTEGRACIÓN ECONÓMICA
INTEGRACIÓN REGIONAL
MERCOSUR
CHILE
MEDIO AMBIENTE
CONVENIOS COMERCIALES
ACUERDOS DE COMPLEMENTACIÓN
Paginación: 57 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : FLACSO Chile
Índice / Contenido: ÍNDICE | Presentación 5 | Introducción 7 | La actual estrategia comercial chilena 9 | 1. Chile y MERCOSUR 13 | a) Aspectos comerciales 13 | b) Inversiones 17 | c) El acercamiento político-institucional 18 | II. MERCOSUR-Chile: temas y actores emergentes 27 | a) El medio ambiente 28 | b) Los asuntos laborales 30 | III. MERCOSUR: visiones desde Chile 33 | a) Posiciones chilenas hacia el MERCOSUR: un entusiasmo cauteloso 34 | Los temores a la asociación 38 | b) MERCOSUR y Chile: carencias institucionales 41 | c) ¿Chile miembro pleno de MERCOSUR? 45 | IV. Conclusiones: ¿Qué integración para Chile y MERCOSUR? 51 | V. Bibliografía esencial 55 | (sólo 1996-1998) | VI. Lista de entrevistados 57 |
Lugar: ECU
Colección / Serie : Nueva Serie FLACSO;
Resumen / Abstract : La asociación de Chile a MERCOSUR, en junio de 1996, se planteó como un hito en la política exterior chilena. De esta manera se consolidaba un intercambio comercial creciente y se reforzaba la prioridad regional de los gobiernos de la Concertación por la democracia, insertándose en el proceso de integración de mayor éxito en América Latina. Sin embargo, a nivel interno no existió consenso sobre los beneficios de este acuerdo. Mientras el gobierno y los exportadores lo consideraban como muy provechoso, diversos sectores del escenario político y económico chileno, manifestaron su contrariedad por esta asociación. Fundamentalmente por las posibles consecuencias negativas que ésta tendría en los sectores más sensibles de la economía nacional.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/22407
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta44,76 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Carnevali-PUBCOM.pdfLibro - texto completo1,8 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons