Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/22429
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Hidalgo P., Hugo Hernán | - |
dc.creator | Rodríguez G., Eduardo | - |
dc.creator | Acosta P., Wilfrido | - |
dc.creator | Sandoval, Patricio | - |
dc.creator | Luzuriaga, Diego | - |
dc.creator | Tobar, Ataúlfo | - |
dc.creator | Naranjo, Alexis | - |
dc.creator | Acosta, Guadalupe | - |
dc.date | 1980 | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T17:30:10Z | - |
dc.date.available | 2025-03-27T17:30:10Z | - |
dc.identifier.citation | Hidalgo P., Hugo Hernán, Eduardo Rodríguez G., Wilfrido Acosta P., Patricio Sandoval, Diego Luzuriaga, Ataúlfo Tobar, Alexis Naranjo, Guadalupe Acosta, Guillermo Torre S. P. y Josefina Carrera. 1980. Metodología de investigación de las artes populares. Quito: Departamento de Investigación y Documentación (IADAP) | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/22429 | - |
dc.description | Este trabajo de investigación en las artes populares parte del reconocimiento de un hecho: la existencia vigorosa de manifestaciones estéticas populares que abarcan la plástica, la literatura, la música, el teatro y la danza; existencia cuyos aspectos internos y externos y las interrelaciones que les corresponden, no han sido relevados de manera suficiente. A este hecho se le agrega un alcance muy importante, la despreocupación existente en nuestro medio y en la subregión por el conocimiento y proyección de estos aspectos culturales. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Departamento de Investigación y Documentación (IADAP) | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE PRIMERA PARTE | INTRODUCCIÓN | Consideraciones Generales 6 | Plan de Investigación 7 | SEGUNDA PARTE | CAPITULO I | Determinación del tema general 27 | Planteamiento del problema 30 | Objeto de la investigación 34 | CAPITULO II | Objetivos generales y específicos | Objetivos de la sección Literatura 45 | Objetivos de la sección Música 47 | Objetivos de la sección Plástica 50 | Objetivos de la sección de Teatro y Danza 52 | CAPITULO III | Marco teórico de referencia | Los orígenes 59 | Aspectos etno-históricos 59 | Características socio-económicas de los pueblos aborígenes 68 | Época de la colonia 70 | Acerca de la música 84 | Aspectos socio-económicos 88 | Acerca de la plástica 90 | Reseña histórica | Aspectos socio-económicos 95 | Relación con el arte culto 96 | Valoración estética del arte popular 96 | Acerca de la representación y danzas populares 97 | Aspectos generales 97 | Representaciones pre-hispánicas 98 | Representaciones hispánicas 102 | Concepto de Arte Popular 110 | CAPITULO IV | Hipótesis del Plan Piloto Pichincha 117 | Hipótesis de Literatura Popular 121 | Hipótesis de Música 123 | Hipótesis de Plástica 125 | Hipótesis de Teatro y Danza 126 | CAPITULO V | Definición de categorías y conceptos | Literatura popular 131 | Música 133 | Plástica 138 | Representación y danzas populares 143 | CAPITULO VI | Determinación del ámbito o universo de los trabajos 149 | CAPITULO VII | Unidades de análisis 172 | Unidades de análisis de literatura 155 | Unidades de análisis de música 158 | Unidades de análisis de plástica 158 | Unidades de análisis de teatro y danza 162 | CAPITULO VIII | Formas de recopilación de datos | Guías, instructivos, fichas: | Literatura 167 | Música 172 | Plástica 184 | Teatro y danza 205 | CAPITULO IX | Procesamiento de datos | Selección y Clasificación | Tabulación | Análisis e Interpretación 270 | CAPITULO X | Presentación de resultados 277 | CAPITULO XI | Aplicación y comprobación 313 | Anexos | Detalle de procedimientos 314 | Codificación de documentos 340 | Bibliografía 348 | es_ES |
dc.format | 356 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : Departamento de Investigación y Documentación (IADAP) | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Documentos; | - |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | ARTE POPULAR | es_ES |
dc.subject | METODOLOGÍA | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO CULTURAL | es_ES |
dc.subject | INVESTIGACIÓN DE LA CULTURA POPULAR | es_ES |
dc.subject | INVESTIGACIÓN DE CAMPO | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.title | Metodología de investigación de las artes populares | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/9926-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
dc.contributor.cordinator | Torre S. P., Guillermo | - |
dc.contributor.cordinator | Carrera, Josefina | - |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.jpg | Libro - cubierta | 78,41 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Hidalgo-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 2,63 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons