Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/22437
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.editor | Rojas Aravena, Francisco | - |
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Bonfil, Guillermo | - |
dc.creator | Ibarra, Mario | - |
dc.creator | Varese, Stefano | - |
dc.creator | Verissimo, Domingos | - |
dc.creator | Tumiri, Julio | - |
dc.date | 1982 | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T19:08:24Z | - |
dc.date.available | 2025-03-27T19:08:24Z | - |
dc.identifier.citation | Bonfil, Guillermo, Mario Ibarra, Stefano Varese, Domingos Verissimo y Julio Tumiri. 1982. América Latina: etnodesarrollo y etnocidio. Editado por Francisco Rojas Aravena. San José de Costa Rica: FLACSO Costa Rica. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 84-89401-02-0 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/22437 | - |
dc.description | Los derechos humanos como todo lo que el pensamiento humano ha imaginado y elaborado en el curso de las edades sólo puede concebirse en una perspectiva dinámica y constructiva. El nacimiento luego el desarrollo de las normas internacionales de protección de los derechos humanos se presentan como una de las respuestas que él ha hallado para contestar a sus aspiraciones más profundas de dignidad, de justicia, de igualdad y de libertad | es_ES |
dc.description.sponsorship | FLACSO Costa Rica | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | PRÉAMBULO 7 | PRESENTACIÓN 9 | Introducción: Los Derechos de los pueblos Jacques Boisson 13 | Declaración de San José sobre Etnodesarrollo y Etnocidio en América Latina 21 | Resoluciones y Recomendaciones de la Reunión sobre Etnodesarrollo y Etnocidio en América Latina 29 | Políticas Indigenistas y Reivindicaciones Indias en América Latina 1940-1980 Marie Chantal Barre 39 | Organismos Internacionales: Instrumentos Internacionales Relativos a las Poblaciones Indígenas Mario Ibarra 83 | El Etnodesarrollo: Sus Premisas Jurídicas, Políticas y de Organización Guillermo Bonfil Batalla 131 | Límites y Posibilidades del Desarrollo de las Etnias Indias en el Marco del Estado Nacional Stefano Varese 147 | Indoamérica y Educación: ¿Etnocidio o Etnodesarrollo? Salomón Nahmad 161 | La Fragmentación Lingüística: Prolongación de la Fragmentación Colonial Nemesio Rodríguez 185 | Los Problemas del Etnodesarrollo de una Población India en América del Sur: El Caso de los Cuivas en Venezuela Françoise Fonval 207 | El Conflicto Etnia-Nación en Nicaragua. Un Acercamiento Teórico a la Problemática de las Minorías Étnicas de la Costa Atlántica Manuel Ortega Hegg 229 | El Caso de los Bribris. Indígenas Talamanqueños. Costa Rica. Guido Baluénos, Carlos Borge, Patricia Guido, Carlos Soto, Guillermo Rodríguez, Alejandro Swaby 249 | El Etnodesarrollo y la Problemática Cultural en México Leoncio Durán 257 | El Etnodesarrollo y los Problemas de la Información en las Comunidades Indígenas del Cauca Edgar Londoño 281 | Las Asociaciones Indígenas, El etnocidio y el Etnodesarrollo Donald Rojas, Bernardo Jaén, Julio Tumiri, José Carlos Morales, Domingos Verissimo Marcos 305 | Discursos de Clausura José Alberto López, Jacques Boisson, Julio Tumiri 311 | | es_ES |
dc.format | 318 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | San José de Costa Rica : FLACSO Costa Rica | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Colección 25 Aniversario; | - |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | ETNOLOGíA | es_ES |
dc.subject | AMÉRICA LATINA | es_ES |
dc.subject | INDIOS | es_ES |
dc.subject | CULTURA | es_ES |
dc.subject | MINORÍAS | es_ES |
dc.title | América Latina: etnodesarrollo y etnocidio | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/9985-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | FLACSO Ecuador |
Archivos en este ítem:
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons