Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22454
Tipo de Material: Libro
Título : Democracia, seguridad e integración: América Latina en un mundo en transición
Autor : Hirst, Mónica
Fecha de Publicación : 1996
Ciudad: Editorial : Buenos Aires : FLACSO Argentina
ISBN : 950-718-109-1
Cita Sugerida : Hirst, Mónica. 1996. Democracia, seguridad e integración: América Latina en un mundo en transición. Buenos Aires: FLACSO Argentina.
Descriptores / Subjects : DEMOCRACIA
AMÉRICA LATINA
RELACIONES INTERNACIONALES
NAFTA
GOBERNABILIDAD
MERCOSUR
POLÍTICA INTERNACIONAL
DESARROLLO
SEGURIDAD
LIBRE COMERCIO
ALADI
CARICOM
MCCA
Paginación: 231 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : FLACSO Argentina
Índice / Contenido: ÍNDICE | Presentación 5 | Capítulo I: LA GOBERNABILIDAD REGIONAL EN LAS AMÉRICAS: EL VIEJO REGIONALISMO EN UN NUEVO ORDEN MUNDIAL 11 | 1. Introducción 11 | 2. Estructuras asimétricas de poder 15 | 3. Las instituciones regionales: pasado y presente 22 | 4. Dificultades en la posguerra fría 33 | 5. Comentarios finales 40 | Bibliografía 44 | Capítulo II: COERCIÓN, DEMOCRACIA Y LIBRE MERCADO EN AMÉRICA LATINA 53 | 1. Introducción 53 | 2. La crisis en Haití 56 | 3. El dilema Estados Unidos-Cuba 70 | 4. La disputa de Estados Unidos y Brasil sobre propiedad intelectual 86 | 5. Conclusiones 95 | Bibliografía 97 | Capítulo III: EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA: DESARROLLOS RECIENTES 101 | 1. Introducción 101 | 2. Una breve caracterización 103 | 3. Un relevamiento general 114 | 3.1 Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) 114 | 3.2 La Comunidad del Caribe (CARICOM) 119 | 3.3 El Mercado Común Centroamericano (MCCA) 124 | 3.4 Grupo Andino (GRAN) 131 | 3.5 El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) 134 | 3.6 El Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) 140 | 4. Conclusiones 147 | Bibliografía 149 | Capítulo IV: POLÍTICAS DE SEGURIDAD, DEMOCRATIZACIÓN E INTEGRACIÓN REGIONAL EN EL CONO SUR 155 | 1. Introducción 155 | 2. La dimensión interna 158 | 3. La dimensión externa 168 | 4. La dimensión regional 176 | 5. Consideraciones finales 181 | Bibliografía 184 | Capítulo V: LA DIMENSIÓN POLÍTICA DEL MERCOSUR: ACTORES, POLITIZACIÓN E IDEOLOGÍA 189 | 1. Introducción 189 | 2. Los actores 190 | Actores del primer nivel 190 | Actores del segundo nivel 197 | 3. Los puntos de politización 203 | 4. El universo ideológico 212 | El marco conceptual 212 | Cómo encuadrar la cuestión 213 | Anexo 222 | Bibliografía 224 |
Lugar: ECU
Resumen / Abstract : De norte a sur, soplaran sobre la región los vientos de cambio producidos por las transformaciones en el sistema internacional. Tanto la profundización de los procesos de regionalización y de globalización como la emergencia de una nueva agenda política, estimuladas por la posguerra fría, repercutieron en los comportamientos externos de los países latinoamericanos. Sin embargo, las transformaciones de los países de la región en el campo internacional no pueden ser atribuidas exclusivamente al término del conflicto bipolar. Transformaciones internas de orden político y económico también tuvieron influencia decisiva en este proceso. La confinación entre motivaciones internacionales e internas no fue la misma para los países y las subregiones en América Latina. Esto constituye una razón de peso para explicar por qué no se ha producido una reacción coordinada y/o institucionalizada de los países de la región, basada en la identificación de intereses convergentes. De hecho, se observa un cuadro singular de tendencias orientadas simultáneamente hacia la fragmentación y la integración.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/22454
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta33,78 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Hirst-PUBCOM.pdfLibro - texto completo8,57 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons