Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/22466
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTussie, Diana-
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.date1997-
dc.date.accessioned2025-04-01T16:55:04Z-
dc.date.available2025-04-01T16:55:04Z-
dc.identifier.citationTussie, Diana, comp. 1997. El BID, El Banco Mundial y la sociedad civil: nuevas modalidades de financiamiento internacional. Buenos Aires: FLACSO Argentina.es_ES
dc.identifier.isbn45-01-01-176-02-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/22466-
dc.descriptionHan surgido recientemente en la escena internacional nuevos protagonismos que se reflejan en crecientes demandas sobre los organismos multilaterales. Este proceso está dando lugar a una transformación de las modalidades operativas de los organismos internacionales, una ampliación de los temas que integran su agenda y la búsqueda de formas de vinculación directa entre ellos y la sociedad civil. Las temáticas que más se destacan en esta agenda son la modernización de la gestión del Estado, la consolidación de las instituciones democráticas. El fortalecimiento del gobierno local, la protección de los derechos humanos y del medio ambiente y la reforma de las políticas sociales. Como resultado de este proceso, la línea demarcatoria entre el ámbito doméstico y el internacional se ve erosionada y la nueva agenda es objeto de un tratamiento político y técnico por parte de los gobiernos, los organismos multilaterales y una extensa red de organizaciones no gubernamentales (ONGs). Los Bancos Multilaterales de Desarrollo (BMDs), de esta forma, se han convertido paulatinamente en el más importante anclaje externo de los países en desarrollo. Su influencia e injerencia en la política nacional ha aumentado considerablemente. Los efectos del ajuste, como de los mega proyectos de infraestructura hicieron que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM), se convirtieran en el foco de duras críticas por parte de las ONGs en los países a portantes de capital. Estas circunstancias los han llevado a destinar una gran parte de sus fondos al financiamiento de iniciativas sociales y medio-ambientales que alivien los efectos más negativos producidos por el ajuste y el deterioro medioambiental que dejaron atrás sus mega proyectos de infraestructura.es_ES
dc.description.sponsorshipFLACSO Argentinaes_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | Prefacio 7 | Introducción Diana Tussie con María Fernanda Tuozzo 9 | Capítulo 1 Transparencia, fiscalización y participación Paul J. Nelson 21 | Capítulo 2 Los nuevos mandatos de los Bancos Multilaterales de Desarrollo: su aplicación en el caso de Argentina Diana Tussie (coord.), Marcos Mendiburu, Patricia J. Vásquez 63 | Capítulo 3 Los nuevos mandatos de los bancos multilaterales de desarrollo: el caso de Paraguay Fernando Masi 107 | Capítulo 4 Los nuevos mandatos del BID y del Banco Mundial: el caso del Perú Humberto Campodónico 145 | Capítulo 5 El relacionamiento del BID y el Banco Mundial con la sociedad civil: reflexiones generales Diana Tussie 183 |es_ES
dc.format193 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBuenos Aires : FLACSO Argentinaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectBIDes_ES
dc.subjectBANCO MUNDIALes_ES
dc.subjectBANCOS DE DESARROLLOes_ES
dc.subjectARGENTINAes_ES
dc.subjectPARAGUAYes_ES
dc.subjectPERÚes_ES
dc.subjectFINANCIAMIENTOes_ES
dc.titleEl BID, El Banco Mundial y la sociedad civil: nuevas modalidades de financiamiento internacionales_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/10314-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta.JPGLibro - cubierta80,36 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Tussie-COMP-PUBCOM.pdfLibro - texto completo2,83 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-01-Nelson.pdfLibro - artículo670,03 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-02-Tussie.pdfLibro - artículo717,38 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-03-Masi.pdfLibro - artículo573,38 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-04-Campodónico.pdfLibro - artículo575,75 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-05-Tussie.pdfLibro - artículo439,12 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons