Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/22489
Type: | Tesis de maestría |
Title: | Género y sexualidad en las prácticas actuales de cuidado de adolescentes y jóvenes de Comodoro Rivadavia, Argentina |
Authors: | Maglione, Alejandra Yanina |
Authors: | Lago, Luciana (Directora) |
Issue: | 2024 |
Publisher: | Buenos Aires |
Citation: | Maglione, Alejandra Yanina (2024). Género y sexualidad en las prácticas actuales de cuidado de adolescentes y jóvenes de Comodoro Rivadavia, Argentina. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. |
Keywords: | ENSEÑANZA SECUNDARIA ADOLESCENCIA ESCUELAS SEXUALIDAD MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS ABORTO EDUCACIÓN SEXUAL ESTUDIOS DE CASOS ENTREVISTAS GRUPOS FOCALES ARGENTINA COMODORO RIVADAVIA |
Format: | 94 h. |
Description: | El propósito de mi trabajo es construir conocimiento situado sobre las Significaciones imaginarias de género y sexualidad en relación con las prácticas de cuidado y anticoncepción de adolescentes y jóvenes de entre 15 y 20 años que asisten a dos instituciones públicas de la ciudad de Comodoro Rivadavia (Argentina). Una es la Dirección de Adolescencia Municipal que tiene como misión la prevención y promoción de derechos y la segunda es el Centro de Salud Integral del Adolescente dependiente de la provincia. La localidad de Comodoro Rivadavia es el epicentro de la zona hidrocarburífera del Golfo San Jorge y por esta razón existe un importante movimiento de migración interna y de países de la región. Desde una mirada interseccional, son visibles diversas desigualdades vinculadas a la actividad económica, en el acceso a la tierra y la vivienda, educación y salud, brechas salariales entre géneros, oferta laboral masculinizada y con mejores salarios que excluye a la mujer del mercado laboral y refuerza los estereotipos de género. Me interesa construir información a partir de la perspectiva de los sujetos de investigación, recogiendo sus experiencias y significaciones de la narración en primera persona que se despliega en la entrevista. A partir de allí poder conocer las formas en que despliegan asimetrías en los vínculos que participan los jóvenes y reproducen en sus prácticas de cuidado. De la misma forma que conocer aquellas prácticas que resisten el orden que desiguala y homogeneiza a los jóvenes. |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/22489 |
Appears in Collections: | Tesis Maestría Argentina |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-CUBIERTA-T-2024AYM.png | Portada | 28,64 kB | image/png | ![]() View/Open |
TFLACSO-2024AYM.pdf | Texto completo | 857,46 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License